La Secretaría de Educación Pública, a través, de la Dirección General @prende.mx invita a las figuras educativas de la Ciudad de México para que conozcan y participen en el seminario virtual: Uso Seguro de la IA. Por lo anterior, se solicita difundir a las figuras educativas de las escuelas secundarias del ámbito de su competencia la invitación al Seminario virtual: Uso Seguro de la IA, que se llevará a cabo el jueves 27 de febrero 2025, a las 16:30 horas de la CDMX, a través de los siguientes enlaces:
•Facebook: https://amx.la/FBWebinarUsoSeguroDeIAParaNNA
Estimados Padres de Familia y/o Tutor:
Con referente a la Beca Rita Cetina, se solicita que el día viernes 21 de febrero, con un horario de 7:30 a 11:00 am. deberán de presentarse a la escuela con los siguientes documentos:
Para el caso de la madre, padre o tutor que realizó el registro en línea deberá presentar copia de:
a) Identificación oficial vigente con fotografía (original y copia).
b) Acta de Nacimiento.
c) CURP.
d) Comprobante de domicilio.
Para el caso de los menores:
a) Acta de nacimiento.
b) CURP.
c) Copia de la credencial de la alumna.
Para este tramite se les solicita:
Venir con tiempo disponible para realizar el tramite.
Todos sus documentos requeridos, presentarlos en orden y en un folder.
Solo se atenderá a la persona que se registro para este tramite.
La entrada es por la puerta principal.
NOTA:
Las madres, padres de familia o tutores, que no pudieron realizar el registro previo para la Beca Rita Cetina, pueden acudir para inscribirse al programa ese día.
En cumplimiento de la normatividad vigente que promueve el consumo de alimentos saludables en los planteles de educación básica, media superior y superior, en todos sus niveles y servicios educativos, así como de formación para el trabajo, públicas y particulares del Sistema Educativo Nacional.
En alcance a lo señalado a través de Ventanilla Única Ordinaria a través de la cual, se solicita difundir a las Escuelas Secundarias Públicas del tramo de su competencia, las fechas y pasos a seguir para el correcto registro de los alumnos a la Beca “Rita Cetina Gutiérrez”, así como la ubicación de los Módulos de Orientación a donde pueden acudir en caso de tener cualquier duda o problema para realizar el registro, con relación a las Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Al respecto, se adjunta archivo Excel con la actualización del Directorio de Módulos de Orientación remitido por la Dirección de Vinculación y Coordinación Territorial de la CNBBBJ, el cual contiene los datos de ubicación de 20 espacios en los que se podrá orientar y/o apoyar con su registro a las personas que cuenten con niñas, niños o adolescentes con inscripción vigente en alguna escuela pública de educación secundaria en la Ciudad de México, siendo 15 más a los enviados en listado anterior, las cuales están señaladas en color verde para pronta referencia.
Con relación a las Becas para el Bienestar Benito Juárez, al respecto, se solicita difundir a las Escuelas Secundarias Públicas del tramo de su competencia, las fechas y pasos a seguir para el correcto registro de los alumnos a la Beca Rita Cetina, así como la ubicación de los Módulos de Orientación a donde pueden acudir en caso de tener cualquier duda o problema para realizar el registro.
Para más información da Clic en la imagen.
Por instrucciones de la Coordinación Sectorial de Educación Secundaria, se remite la siguiente información.
El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) en conjunto con UNICEF, invitan a sintonizar la serie de webinars “Impulso STEM para cada infancia”.
En este sentido, se difunde entre la comunidad educativa, la invitación a los webinars “Inteligencia artificial y TIC para niñas y adolescentes” y Barreras para la participación en STEM de niñas y adolescentes", en los cuales exploran cómo la inteligencia artificial y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ser áreas atractivas para niñas, niños y adolescentes y útiles para su vida diaria.
Los cuales se llevarán a cabo de la siguiente manera:
“Inteligencia Artificial y TIC para niñas y adolescentes” el miércoles 04 de diciembre, a las 17:00 horas.
"Barreras para la participación en STEM de niñas y adolescentes" el 18 de diciembre, a las 17:00 horas.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), invita a la comunidad escolar de educación básica en la Ciudad de México a conocer el estudio realizado por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, denominado: VIOLENCIA ENTRE PARES. Opiniones de infancias y adolescencias de primarias y secundarias de la Ciudad de México.
¡TE ESPERAMOS, NO FALTES!
Nota: Por seguridad de todo el personal de la escuela (alumnas, profesores, directivos y familias); será requisito indispensable para accesar al plantel el mostrar la invitación impresa que se les dio a cada alumna; en caso contrario no se permitirá el acceso a personas ajenas que no presenten dicha invitación.
Apreciables madres, padres de familia y tutores se les informa que el día de mañana miércoles 16 de octubre a las 07:00 a.m. se llevará a cabo una asamblea por parte del personal del Gobierno Federal.
La reunión informativa es sobre la Beca Universal de Educación Básica "Rita Cetina Gutiérrez ".
Cita en el patio de ceremonias cívicas de la escuela.
Agradeciendo de antemano su apoyo y confianza.
Atentamente
Mtro. Jorge Torres Raviela
¿QUE ES LA BECA UNIVERSAL DE EDUCACIÓN BÁSICA "RITA CETINA GUTIÉRREZ"?
La Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez” es uno de los nuevos Programas para el Bienestar del Gobierno de México con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Que apoya económicamente a las y los estudiantes inscritos en escuelas públicas de Educación Básica, para que continúen sus estudios.
¿QUIEN LA PUEDE TENER?
La beca se otorgará a todas y todos los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas con el objetivo de apoyar económicamente a las familias de los alumnos y de garantizar la permanencia de ellos en el sistema educativo.
MONTO DE LA BECA.
La beca otorgará 1,900 pesos bimestrales a cada familia que tenga a un estudiante de secundaria, pero en el caso de que haya más de un hijo o hija en este nivel, se dará 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.
COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN DE MÉXICO
En la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar tenemos clara nuestra misión: fortalecer y garantizar el derecho a una educación inclusiva y equitativa, para que ningún estudiante, sin importar sus circunstancias, tenga que abandonar sus estudios por falta de recursos económicos.
Estamos viviendo un momento histórico, bajo el liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, nunca antes en la historia de nuestro país se había apoyado tanto a las y los estudiantes. Y ahora juntos y juntos formaremos parte de ese gran movimiento de transformación.
¿POR QUE LA BECA LLEVA EL NOMBRE DE RITA CETINA GUTIÉRREZ?
Nació en 1846 en Mérida, Yucatán. Fue directora de una escuela gratuita para niñas de escasos recursos, llamada "la Siempreviva" y del instituto Literario de Niñas, la primera Escuela Normal en Yucatán.
A lo largo de su vida, promovió en la mujeres el interés por la ciencia y la razón, por ello, ahora da nombre a la Beca de educación Básica.
En el marco de las acciones desarrolladas para promover la equidad de género en los espacios educativos y garantizar que niñas y adolescentes tengan igual acceso a recursos y oportunidades en STEM, se realizará el webinar “STEM+Género: Promover la equidad en los espacios educativos”, el cual busca compartir la experiencia que tienen la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, el Tecnológico de Monterrey y el Instituto Politécnico Nacional. Se llevará a cabo desde UNICEF, en alianza con el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE).
Por lo anterior, se solicita atentamente difundir a las figuras educativas, madres, padres o tutores, así como estudiantes de escuelas secundarias del tramo de control de esta unidad administrativa la invitación para el webinar “STEM+Género: Promover la equidad en los espacios educativos”, que se transmitirá el 18 de septiembre de 2024, a las 17:00 horas, en el canal de YouTube del ILCE, en el enlace siguiente:
Por instrucciones de la Coordinación Sectorial de Educación Secundaria se solicita la siguiente información:
Bienvenida a los programas de Bienestar Educativo
Objetivo:
Entrega de tarjetas de nuevo ingreso al programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar
JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE 2024 --- 08:30 HRS
Lugar:
Zócalo Capitalino. - Plaza de la Constitución S/N, Centro Histórico de la Ciudad de México, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06010. Ciudad de México
Se convoca a los beneficiarios con registro exitoso de nuevo ingreso hasta el 3 de septiembre, de las escuelas que se encuentran en las Alcaldías,
Benito Juárez
Venustiano Carranza
Coyoacán
Nota: Es importante llevar en original la identificación oficial vigente del tutor, la Invitación que se entregara en domicilio y el acuse de registro de la Plataforma Mi Beca.
Lista del nombre del beneficiario.
MELANY SOFIA MEAVE BRAVO
STHEFANY FERNANDA ARANDA HERNANDEZ
ZURIA ZARED MENDEZ RODRIGUEZ
MONTSERRAT SANCHEZ CHAVEZ
NELLY DANNAE CERON MARTINEZ
MELANY GUADALUPE SOLIS MACIAS
DANNA KAROLA MARTINEZ RODRIGUEZ
SHANTI IXCHEL MENDEZ LOPEZ
VERONICA YAMILET GUERRA GARCIA
DAYAMI INDA JANY MELENDEZ MEDELLIN
OLLINCA MOSI RAMIREZ GUERRERO
LUIS ANDRES LUNA PARRA
Madres, padres de familia y/o tutores.
Por este conducto convoco a usted para que asista a la JUNTA GENERAL DE PADRES DE FAMILIA, los días:
- 3er. Grado 28 de agosto.
- 2do. Grado 29 de agosto.
- 1er. Grado 30 de agosto.
En un horario de 07.00 a hrs para los tres grados. en el Auditorio de la Escuela.
Agradecemos su puntual presencia, en beneficio de nuestras alumnas.
Atentamente
Dirección Escolar.
En el marco de la colaboración interinstitucional con el Gobierno de la Ciudad de México de manera específica con el Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México (FIBIEN).
Al respecto, se solicita difundir a las escuelas secundarias públicas del ámbito de su competencia, la información sobre el periodo de registro en Plataforma del Programa Social “BIENESTAR PARA NIÑAS NIÑOS, MI BECA PARA EMPEZAR”, el cual será del 26 de agosto al 30 de septiembre del año en curso.
Para llevar a cabo esta acción, deberán atender las siguientes recomendaciones:
- Tener cuenta Llave CDMX del tutor, en caso de no contar con ella puede registrarse en la plataforma https://llave.cdmx.gob.mx/ , para lo que es necesario contar con una dirección de correo electrónico y un número telefónico.
Es importante precisar que para el registro se deberá utilizar o ingresar el CURP del tutor.
Ingresar a la Plataforma https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx , posteriormente dar clic en el botón Iniciar solicitud y seguir las indicaciones (aplica para alumnas y alumnos de nuevo ingreso y para aquellos que ya cuentan con el beneficio de ciclos escolares anteriores).
- Tener a la mano identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP del alumno(a), para registrarlo como beneficiario.
En caso de que exista alguna duda sobre el procedimiento para registrarse al programa social tienen la opción de marcar al número: 5511021750 o acudir presencialmente al módulo de atención ciudadana ubicado en Bucareli No. 134, planta baja, colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc C.P. 06040, Ciudad de México, en el horario de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Madres, padres de familia y tutores.
Les informo por este conducto que por indicaciones superiores el personal de la SEP reanudará actividades el 21 de agosto de 2024, por tal motivo las fechas de Inscripción y Reinscripción, así como las de Exámenes Extraordinarios de Regularización quedan de la siguiente manera:
Reinscripción para:
- 2do. Grado 21 de agosto.
- 3er. Grado 22 de agosto.
- 1er. Grado 23 agosto.
En un horario de 8 a 13 hrs. Con los mismos requisitos dados conocer en la entrega de boletas de fin de cursos.
Para inscripción a 1er. Grado deberán revisar los requisitos en la puerta principal de la escuela (Sur 103 No. 1034).
*Exámenes Extraordinarios de Regularización, se recorren 2 días de las fechas establecidas anteriormente en los mismos horarios.
Atentamente
La Dirección Escolar
Mtro. Jorge Torres Raviela
SR. (A) PADRE, MADRE DE FAMILIA Y/O TUTOR
PRESENTE.
Con el gusto de saludarle y de apoyarle para que la reinscripción de su hija sea eficiente, le informo de los requisitos de reinscripción para el ciclo escolar 2024-2025 para alumnas de segundo y tercer grado.
REQUISITOS:
MUY IMPORTANTE:
A) Fecha de reinscripción para alumnas de 2º grado 21 de agosto 2024. Horario de 8:00 a 13:00 hrs.
B) Fecha de reinscripción para alumnas de 3er. Grado 22 de agosto 2024. Horario de 8:00 a 13:00 hrs.
C) Asistir con tiempo necesario para la reinscripcion, toda la documentación se revisará cuidadosamente.
D) Formatos requisitados y firmados por el tutor y personas autorizadas, letra legible con tinta negra (se sugiere llenarlos con anticipación y evitar contratiempos).
E) Los datos deberán ser verídicos, en caso de que en el transcurso del año escolar, cambie de domicilio o número telefónico deberá reportarlo inmediatamente al áreas administrativa y de trabajo social.
F) En caso de reprobación, solicitar guía de estudio y verificar calendario de exámenes extraordinarios de regularización, en área administrativa.
G) 2º grado se solicita apoyo con 1 litro de limpiador para piso, 1 litro de cloro por alumna (entregar en trabajo social el día de la reinscripción).
H) 3er grado se solicita apoyo por alumna de 1 metro de jerga para piso y 1 metro de franela (entregar en trabajo soical el día de la reinscripción).
I) Conservar en buen estado los libros de texto del ciclo escolar 2023-2024, esperamos indicaciones de la autoridad para saber su destino.
DA CLIC
PARA IMPRIMIR LOS FORMATOS
Agradezco dar cumplimiento puntual a estas indicaciones, en caso contrario, la reinscripción será responsabilidad de cada padre, madre de familia y/o tutor.
ATENTAMENTE
LA DIRECCIÓN ESCOLAR
MTRO. JORGE TORRES RAVIELA
Por instrucciones de la Coordinación Sectorial de Educación Secundaria, se remite la siguiente información:
Como parte de las acciones para disminuir a cero los embarazos y nacimientos en niñas y adolescentes menores de 15 años, se ha creado un Repositorio con materiales sobre Prevención de la Violencia Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes, el cual contiene información amigable y pertinente, donde niñas, niños y adolescentes pueden aprender a identificar situaciones de violencia o abuso sexual, y cómo y dónde pedir ayuda.
El repositorio también está dirigido a padres, madres, personas cuidadoras, personal docente y personas servidoras públicas, proporcionando herramientas e información clara y sencilla para acceder a servicios de salud, justicia y atención en casos de violencia sexual ejercida contra niñas, niños y adolescentes.
Por lo anterior, se solicita atentamente difundir entre el personal docente, padres, madres, y personas cuidadoras de las escuelas secundarias del ámbito de su competencia, así como a las personas servidoras públicas del tramo de control de esta unidad administrativa, el enlace al “Repositorio. Prevención de la Violencia Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes”.