Los cursos elaborados por SEAN deben desarrollarse en grupos de estudio. Usted puede formar un grupo de estudio reuniendo idealmente de 5 a 10 personas y puede crear todos los grupos que sea necesario. Una vez conformado el grupo usted puede solicitar orientación y materiales a SEAN-Chile para comenzar sus estudios. Con estos pasos iniciales es completamente posible desarrollar los estudios de SEAN. Sin embargo, desde SEAN-Chile le invitamos a dar un paso más...
Ventajas: Cuando el liderazgo de una corporación, denominación o congregación decide impulsar un instituto bíblico local con la colaboración de SEAN-Chile se obtienen tres ventajas fundamentales:
El estudio de la Palabra se pone al alcance de todos. Estudiar las Escrituras no es para algunos cristianos solamente, o solo para aquellos que van a ser líderes en algún ministerio, o solo para los que van pastorear una congregación. El estudio de las Escrituras es para toda la Iglesia. Con un instituto local todos tienen la oportunidad de estudiar sistemáticamente la Palabra de Dios.
Los estudiantes se preparan y continúan sirviendo en sus propios contextos. Diversos estudios comprueban que solamente un pequeño porcentaje de cristianos en nuestras iglesias tienen la posibilidad de prepararse para servir internándose en un seminario con estudios intensivos. Además, estos mismos estudios demuestran que muchos de aquellos que logran llegar a un seminario no regresan a sus congregaciones de origen al terminar sus estudios, ya que se involucran en diversos desafíos ministeriales, muchas veces alrededor del mundo. Con un instituto local la mayor parte de la congregación estudia la Palabra de Dios, sin necesidad de abandonar su contexto.
Una iglesia saludable y efectiva. Una iglesia que estudia las Escrituras fortalece su fe, madura en su vida cristiana y está capacitada para servir e impactar el medio donde el Señor le ha puesto. Con un instituto local usted puede potenciar la vida cristiana de su congregación, corporación o denominación.
Oración: Inicie y desarrolle este proyecto en constante oración y comunión con el Señor, buscando su completa dirección.
Trabajo en equipo: Reúna un equipo de hermanos y hermanas que apoyen la idea y deseen involucrarse en este proyecto educativo. Un instituto o seminario no debe ser un esfuerzo individual, sino colectivo.
Nombre: Establezcan un nombre que identifique al instituto local.
Coordinador: Seleccionen a un/a hermano/a como coordinador. Esta persona será el nexo entre el instituto local y SEAN-Chile. El coordinador será responsable de:
Solicitar el material de estudio necesario.
Llevar el registro de estudiantes inscritos y sus calificaciones finales.
Aplicar las evaluaciones finales.
Reportar una lista de estudiantes inscritos y sus calificaciones finales a SEAN-Chile.
Tutores y estudiantes: Seleccionen a los tutores que acompañarán a cada grupo de estudio. Como se menciona en la sección Metodología cada grupo no debe superar los 10 estudiantes. Así que será necesario definir cuántos grupos de estudio se conformarán para poder determinar la cantidad de tutores que serán necesarios. Los tutores serán responsables de:
Estudiar la lección primeramente en calidad de estudiantes.
Prepararse para los encuentros, apoyándose en el material provisto por SEAN.
Llevar un registro de participación y calificaciones en el curso.
Reportar este registro al coordinador del instituto.
Lugar y horario: Definan el lugar físico o virtual y el horario donde se desarrollarán los encuentros. Cada grupo de estudio (10 personas como máximo) debe contar con su propio espacio, dándole libertad para revisar el contenido de la lección, expresarse e interactuar colaborativamente, siempre con la guía de su tutor.
Encuentros presenciales: En institutos con pocos grupos de estudio el templo puede proveer estos espacios. En institutos más grandes, o donde se percibe un crecimiento acelerado, se debe explorar la opción de establecer los grupos de estudio en hogares de los propios participantes.
Encuentros virtuales: Si hay razones que impidan la reunión presencial de los grupos, se sugiere la selección y uso de una plataforma que permita videollamadas grupales a través de internet (Skype, Zoom, Jitsi, u otras). Esta alternativa permite que cada persona participe en el encuentro desde su hogar o el lugar donde esté.
Los múltiples puntos o formas de encuentro que se fijen para el estudio pueden ser supervisados regularmente por el coordinador. De esta forma el instituto:
No necesita un edificio central.
Siempre tiene posibilidad de crecimiento.
Con cada grupo de estudio la iglesia local aumenta el impacto evangelizador en su comunidad.
En esta sección puede encontrar algunas herramientas que facilitarán el trabajo administrativo de su grupo de estudio o instituto bíblico local. Si el grupo de estudio o instituto bíblico local ya está asociado a SEAN-Chile, podrá solicitar estas herramientas sin costo alguno a través de: seanchile@gmail.com
Herramientas útiles para la gestión administrativa-académica
SEAN Chile-Módulo de Inscripción, Pago y Registro
SEAN Chile-Registro por Curso