Se define como un sistema que coordina e integra eficientemente la estructura, los procesos y recursos de la función estadística, cuya creación persigue el objetivo de fortalecer la producción de información estadística nacional a efectos de garantizar su pertinencia, oportunidad y calidad en la toma decisiones.
1-Es la facultad que tiene un elemento de producir la misma salida con la misma entrada, reinteradamente aplicada en ella.
2-La falta de repetividad se debe a efectos en el elemento y su ambiente.
3-En un sistema de medición, las variaciones aleatorias en la entrada / de un elemento dado puede tener por causa efectos aleatorios en el elemento anterior.
Actualmente es necesario poseer sólidos conocimientos en el uso de Métodos Estadísticos de avanzada debido al papel que éste ocupa en las investigaciones científicas. Pero en el ámbito internacional se observan dificultades en su aprendizaje en todos los niveles, así como problemas de preparación Estadística que en general poseen los profesionales de otras ramas. El objetivo del trabajo es dar a conocer los resultados alcanzados y las nuevas estrategias trazadas por grupos de expertos biométricos encaminadas a elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de la estadística en pre y postgrado en universidades iberoamericanas, así como mostrar algunas vías para fortalecer la formación de los recursos humanos para el desarrollo de actividades docentes y científico-investigativa.