Sesiones 5-7

Documentar los requisitos del sistema

El "documentar los requisitos del sistema" es continuar con la definición del sistema software a desarrollar, utilizando Técnicas para la Identificación de Requerimientos, tomando como punto de partida los requisitos generales y los casos de usos en su versión inicial, y considerando los objetivos de negocio y el modelo de negocio a implantar.

Para documentar requisitos se puede seguir el Estándar IEEE-830. Puede descargar un ejemplo de documento de requisitos. Aspecto clave es saber distinguir un objetivo de un requisito (o requerimiento)

El éxito del proyecto implica usar metodologías de gestión, liderazgo de las personas, y formación del personal. Aun así, la tasa de fracasos no mejora con el tiempo, según el CHAOS Report 2020. Se basa en el Triángulo de Hierro para establecer si un proyecto es o no exitoso. Los factores de éxito incluyen un buen lugar de trabajo, equipo y patrocinador.

Sesiones5-6-7.pdf

Material Complementario: Documentación de Requisitos

  • Sesión 5: Láminas 1 a 65 - Documentos de requisitos

  • Sesión 6: Láminas 66 a 88 - Calidad de los requisitos

  • Sesión 7: Láminas 89 a 164 - Métodos de requisitos

l3monettmethodsdocumentingrequh2015-150308065814-conversion-gate01.pdf

Práctica Sesión 5 - Elaboración de Entrevistas

Se exponen los principales aspectos y problemas que deben considerarse para la elaboración de una entrevista para la elicitación de requisitos.

Sesion5-PRACTICA-Entrevistas.pdf

Práctica Sesión 6 - Análisis de Involucrados

Los involucrados de un proyecto son grupos o personas que tienen algún interés en el desarrollo o los resultados del mismo. Para saber gestionar a este grupo de personas es necesario determinar la empatía y usar estrategias de comunicación adecuadas.

Sesion6-PRACTICA-Análisis-Involucrados.pdf

Práctica Sesión 7 - Análisis de Prioridades

Generalmente, en los desarrollos de software existen diversidad de opiniones e incompatibilidades entre las prioridades de los participantes (desarrolladores, clientes y usuarios finales). En estos casos se deben desarrollar soluciones aceptables para los participantes involucrados, lo que implica un proceso de asignación de prioridades.

Sesion7-PRACTICA-AnalisisDePrioridades.pdf