Sesiones 1-2

Introducción al Curso

Se realizará una presentación general de la asignatura, con sus objetivos, contenidos, y aspectos administrativos. Asimismo, se realizará una reflexión profunda con relación al Ingeniero de Requisitos, también conocido como analista, que es el responsable de interaccionar con clientes y usuarios para obtener sus necesidades y desarrollar y gestionar los requisitos. Es el responsable de entender los requerimientos del negocio y técnicos en proyectos de ingeniería de software.

SEM0-Presentacion del curso-2-2018.pdf

Proceso general de Ingeniería de Requisitos

  • Definición e Importancia de los Requerimientos

  • Tipos de Requerimientos

  • Proceso de Ingeniería de Requerimientos

  • El dominio del problema y el sistema propuesto

  • Actividades principales de IR

Sesiones1-2.pdf

Componente Práctico: DICTAR (replicar) DIBUJO

Roles: Equipo de Desarrollo (tendrá la responsabilidad de hacer el dibujo) y Cliente (dictará sus necesidades).

Se ubican los participantes en equipo de desarrollo, con tres hojas en blanco y lápiz corriente.

El cliente dictará las necesidades que plantea para su dibujo, sin mostrar el dibujo a replicar. Existen tres rondas, durante las que cada equipo trabajará sin mirar lo que realizan los restantes equipos.

  1. En la primera ronda el equipo dibuja sin hacer ninguna pregunta al cliente, simplemente limitarse a dibujar según le dicta el cliente, con lo que la comunicación es unidireccional. Pueden comunicarse entre ellos.

  2. En la segunda ronda se incrementa la comunicación con el cliente, pues el equipo que dibuja ya puede preguntar al cliente, pero sólo cuestiones que se puedan responder con sí o no.

  3. Por último, en la tercera ronda, puede existir todo tipo de comunicación en ambos sentidos, por lo tanto existe realimentación, lo que debe mejorar el resultado obtenido en el dibujo llevado a cabo por el equipo.

Una vez finalizado el ejercicio, en equipo se comprueban los resultados comparándolos con el dibujo original. Después en todo el grupo se comenta cómo ha sido la experiencia.

  • ¿Se ha sentido igual el trabajo en cada una de las rondas?

  • ¿Se ha sentido mejor a medida que se incrementaba la comunicación?

  • ¿Se compara la situación con la vida real del desarrollo de un producto software?

  • ¿Efectos de la comunicación en el desarrollo de un producto software y en relaciones de equipo?

Material complementario de Ingeniería de Requisitos

  • Láminas 1 a 42 - Qué son los requisitos

  • Láminas 43 a 128 - Proceso de ingeniería de requisitos

l1monett-a-structured-approach-to-requirements-analysis-lecture-slides.pdf