¡Descarga tranquilo! los archivos están en Google Drive, libres de virus y software malicioso.
¡Nos encantaría saber qué piensas! Comparte tu opinión y calificación sobre cualquier libro de mi biblioteca personal. Tu perspectiva es importante para mí y para otros lectores que descubren la historia.
Por favor, sé respetuoso: Te pedimos que mantengas un lenguaje apropiado y constructivo en tus comentarios. Cualquier comentario ofensivo o irrespetuoso será eliminado.
⭐ 5/5 estrellas Comentario de: Carlos V. "El capítulo sobre la Ontología de la Libertad me voló la cabeza. Es increíble cómo el libro desmantela la idea de que la libertad es simplemente ‘no tener cadenas’, y la redefine como un acto constante de co-creación. Me hizo darme cuenta de que el mundo en que vivimos no es inmutable, sino el resultado de elecciones y narrativas que podemos, y debemos, desafiar. Me llevo la idea de que la verdadera libertad es una práctica diaria, no un estado pasivo."
⭐ 5/5 estrellas Comentario de: Ana T. "Una lectura indispensable para cualquier persona que quiera entender cómo funciona el mundo. El análisis de la Ontología del Trabajo, y cómo este ha sido reducido a una forma de 'esclavitud moderna' me pareció brutalmente honesto. El libro te da un lente para cuestionar por qué hacemos lo que hacemos y te inspira a buscar un propósito más allá de la mera supervivencia. No es un libro de autoayuda, es un manifiesto para la conciencia."
⭐ 5/5 estrellas Comentario de: Diego M. "Me fascinó la forma en que el autor aborda la Ontología de la Comunidad. En un mundo donde el individualismo parece la única opción, el libro nos recuerda que somos seres con otros y que la verdadera riqueza se encuentra en la interdependencia. El capítulo sobre la Ontología de la Alimentación Soberana me hizo ver que la comida no es solo una mercancía, sino una oportunidad para la autodeterminación. Una lectura poderosa y muy necesaria."
⭐ 5/5 estrellas Comentario de: Elena S. "Este libro me dio una nueva forma de ver el mundo. El capítulo sobre la Ontología del Género no Binario es increíblemente revelador y muestra cómo las categorías que damos por sentadas son en realidad construcciones. Es un libro que te desafía a ser más empático y a cuestionar tus propios sesgos, y el capítulo que analiza el Lenguaje Inclusivo como una herramienta para crear realidades es la cereza del pastel. Es una lectura que te cambia la perspectiva."
⭐ 5/5 estrellas Comentario de: Manuel P. "La forma en que el libro desglosa cómo la ciencia, la política y la tecnología crean realidades es alucinante. Me dejó pensando, especialmente en cómo el concepto de 'extranjero' es una ontología que decide sobre la vida de una persona. La lectura me abrió los ojos a un mundo que no es tan objetivo como creía."
⭐ 5/5 estrellas Comentario de: Sofia G. "Este libro es una llamada de atención para el siglo XXI. La idea de que los algoritmos deciden quién 'es' y quién 'no es' una persona de 'alto riesgo' con base en datos sesgados es aterradora. Me encantó cómo el autor conecta la filosofía con casos reales como el de Aadhaar y el escándalo de Robodebt. Es un manifiesto para la vigilancia ciudadana en la era digital."
⭐ 5/5 estrellas Comentario de: Javier R. "Una lectura que te da una herramienta para analizar todo. La sección sobre cómo la economía del PIB invisibiliza el trabajo no remunerado o la sostenibilidad me pareció reveladora. El autor logra aterrizar conceptos complejos en ejemplos cotidianos, haciendo que la 'ontología' deje de ser una abstracción y se convierta en un lente para ver el mundo con más claridad."
⭐ 5/5 estrellas Comentario de: Laura M. "Recomiendo este libro sin dudarlo. El análisis de la 'posverdad' como una crisis ontológica, donde el sentimiento reemplaza al hecho, es una descripción precisa de nuestro tiempo. La forma en que desmantela los discursos políticos y las narrativas de miedo es muy necesaria. Me sentí más empoderada y con herramientas para cuestionar las 'verdades' que me imponen."
Sobre Ética Radical del Ser Lúcido
⭐ 5/5 estrellas Comentario de: Ana L.
"Un ensayo que no te pide nada, pero te lo da todo. Es crudo, honesto y directo al punto. La frase de que 'quien ha visto ya no puede fingir ceguera' me llegó al alma. Es una ética para valientes. Me hizo cuestionar mis propias máscaras y entender que el dolor es brújula, no un castigo. ¡Una lectura obligatoria para los que están cansados de las mentiras!"
⭐ 4/5 estrellas Comentario de: Carlos M.
"Me gustó mucho la propuesta de una ética que busca incendiar todo lo que suplanta al ser. Es un libro breve pero con una profundidad brutal. A veces, la dureza del mensaje me abrumó un poco, pero la idea de que el amor radical es un 'silencio compartido' es de una belleza inmensa. Un texto para revisitar y digerir con calma."
Sobre Fractal del Ser
⭐ 5/5 estrellas Comentario de: Miguel D.
"Un libro que destruye y construye al mismo tiempo. La forma en que Jeremy describe el ego como un 'simulacro' y el sistema como una 'conspiración' es brillante. Me hizo ver que el verdadero problema no está afuera, sino adentro. La idea del 'fractal de la muerte como purga de lo falso' es simplemente revolucionaria. ¡Una obra maestra de la ontología moderna!"
⭐ 4/5 estrellas Comentario de: Paula G.
"El libro es una patada al cerebro, en el buen sentido. La verdad 'huele a apocalipsis', y este libro no se esconde de eso. Me gustó que no solo se quedara en la crítica, sino que ofreciera una visión esperanzadora a través de la autenticidad y el regreso al ser. Me sentí completamente identificado con la herida de ser 'tratado como una opción'."
Sobre Neged ha-Be’arut ha-Kolektivít
⭐ 5/5 estrellas Comentario de: Sofía B.
"Absolutamente fascinante. La mezcla de terror cósmico y filosofía hermética es única. La forma en que se construye el horror, no con monstruos, sino con la revelación de una verdad insoportable, es increíble. El destino de Kaelen es un recordatorio de que 'la locura de la verdad era preferible a la cordura de la ilusión'. ¡Una joya para los amantes del género y el pensamiento profundo!"
⭐ 4/5 estrellas Comentario de: Hugo V.
"Una lectura muy densa y desafiante. Me costó un poco seguir los conceptos, pero la atmósfera de pavor es palpable. Me encantó la idea de que la ignorancia no es un error, sino una bendición velada, y que las entidades que buscan mantener el velo en realidad nos protegen del caos del vacío. Es una historia que te persigue después de cerrar el libro."
Sobre Las Guerras de la Singularidad
⭐ 5/5 estrellas Comentario de: Valeria R.
"Me encantó. Esta precuela le da una profundidad asombrosa a los personajes. Ver la arrogancia de Kaelen, la lucidez de Sorin y la empatía de Lyria es un viaje increíble. La forma en que se muestra que los 'monstruos del vacío no eran accidentes; eran mensajes' te deja con ganas de devorar la siguiente entrega. ¡Imprescindible para entender El Pináculo Humano!"
⭐ 3/5 estrellas Comentario de: Diego T.
"La idea es brillante, pero a veces la cantidad de debates filosóficos ralentiza el ritmo. Aun así, los personajes son muy fuertes y la tensión entre ellos es excelente. Es un buen preludio, pero preferí la acción de la novela principal. El final fue un gran gancho. ¡Recomendable para los que disfrutan de la ciencia ficción con un trasfondo muy sólido!"
Sobre El Pináculo Humano
⭐ 5/5 estrellas Comentario de: Javier G.
"¡Una obra maestra de la ciencia ficción! La forma en que Jeremy combina la filosofía con una trama épica es increíble. Me hizo pensar sobre nuestra propia realidad y la arrogancia humana. El final es impactante y la conexión con la precuela es impecable. Es una novela que te acompaña mucho después de terminarla. El giro de la 'paradoja' y la idea de que el 'Pináculo Humano no era un lugar, sino una idea' es simplemente brillante."
⭐ 4/5 estrellas Comentario de: Camila P.
"Me encantó la historia de Kaelen y Sorin. El ritmo es excelente y los personajes son muy complejos. A veces me perdía un poco en los conceptos ontológicos, pero el arco de la historia me mantuvo enganchada hasta el final. La duda de Lyria de si el 'paraíso es la ausencia de la agonía' le da un toque muy humano a la historia. ¡Altamente recomendable!"
Sobre Nirvāṇa-Mānava
⭐ 5/5 estrellas Comentario de: Lucía F.
"Totalmente fascinada. Un libro que es más una experiencia que una lectura. Es un viaje espiritual sobre la disolución del ego, no del cuerpo. La frase de que 'extinguirse no es odio a la vida, es amor tan profundo que se rehúsa a seguir poseyendo' me marcó para siempre. ¡Una obra de arte poética y profundamente humana!"
⭐ 3/5 estrellas Comentario de: Pedro C.
"La prosa es hermosa, sin duda, y la propuesta del 'desapego' es muy valiosa. Sin embargo, me pareció un libro muy oscuro y pesimista en algunos puntos. Es una lectura que requiere un estado de ánimo muy particular. No es una obra para el entretenimiento, como se advierte en el prefacio, pero es una experiencia genuina. Los intermedios son geniales."
A continuación, puedes dejar tu propio comentario y puntuación: