Bieconomía

¿Qué es la bioeconomía?

La Bioeconomía puede definirse como la producción basada en el conocimiento y la utilización de recursos biológicos, procesos y métodos biológicos para proporcionar bienes y servicios de forma sostenible en todos los sectores económicos (FAO).


Bioeconomía, una definición desde la producción

Cómo generar más valor incorporando avances científicos y tecnológicos en la producción de bienes y servicios tradicionales con el fin de incrementar la productividad, reducir costos y/o asegurar la sostentabilidad.


BIOECONOMÍA =

BIOMASA + CONOCIMIENTOS + INVERSIONES



La producción de biomasa es una herramienta básica para:

- Generar valor agregado en origen.

- Promover el desarrollo territorial con sostentabilidad socioeconómica y ambiental.


¿Qué es la biomasa?

Desde el punto de vista biológico es la cantidad de “Materia Viva” presente en un ecosistema.


“La biomasa es todo material de origen biológico (excluido el incluido en formaciones fósiles), como los cultivos energéticos, residuos agrícolas y forestales, estiércol o biomasa microbiana” (FAO, 2004)


Asimismo, los residuos orgánicos domiciliarios e industriales son considerados biomasa posible de transformarse.