Noticias 

Mobile World Congress (MWC), Barcelona.

La inteligencia de Aleix Valls en el MWC 2023

Aleix, catalizador de ideas con razonamiento tech-científico.


Por: Regina Sujovirsky 07-03-23 


Su tono de voz e inteligencia de Aleix Valls, director de Liquid Lab Ventures y uno de los fundadores del 4YFN pionero en incluir el negocio de las startups en los pasillos de las inmensas estructuras tecnológicas de las multinacionales que nos acostumbra el Mobile World Congress (MWC). 


En pleno tour tecnológico escuchábamos la voz de Aleix Valls, que con su penetrante concepto del futuro tecnológico nos ha deleitado en un recorrido entre el tumulto de tecnologías metaverso, que sorprende a los usuarios, ha dicho que cuando pensábamos que el metaverso moriría, se salvará. Cambiaría de nombre a "Meta" porque han identificado que el nombre es el fiasco y no era pegadizo


Aleix, nos arrojó los números de negocios. Los pabellones estaban hiperconectados con 5G, con el objetivo de probar la tecnología en la industria. El poder de la 5G es llevarlo a la industria conectando con la Internet de las cosas (IoT) y no a los usuarios, hacer posible que la robótica, la inteligencia, la velocidad de las máquinas, la Industria 4.0 den el salto merecedor. No sólo se busca probar el 5G para España, sino que la high technology se ha propuesto controlar, cambiar y modificar el uso de la tecnología.  Detrás de todo esto, los técnicos se tienen algo entre manos, que no sabremos qué fue de esa experiencia.  


2023, el año de la Inteligencia Artificial Generativa 


4YFN, es la columna que sostiene el futuro que acelera a las grandes multinacionales por medio de una marca que año a año nos sorprende. Hemos aprendido de las relucientes y nacientes startups. Por ejemplo, la empresa Hotspotty by Samsung, que permite construir una red inalámbrica descentralizada y mucho más. Valoradas en miles de millones. 


Señales de inversión han mostrado las multinacionales en el diseño, arquitectura e instalaciones de los stand. Mostrarse en el MWC23, ¿nos imaginamos cuánto volumen de negocios pasaron en los cuatro días del Mobile? 


Imaginemos que el MWC23 es la grieta que se abre para decirnos que la tierra está cambiando más rápido gracias a la era tecnológica, empezaremos a vivir bajo la conectividad 5G y 6G


L' establiment nos dicen que se está probando la 5G para conectar la Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) mejor dicho Internet de las cosas (IoT) y donde el principal objetivo es hacer que la Industria 4.0, la industria pesada y los software dando vueltas estén funcionando bajo el paraguas del 5G


Los ocho mil millones de personas en el mundo se enteraría del plan de la industria tecnológica. Nos gustaría conectar no tanto más a los usuarios como serán las industrias para evitar los ciberataques, la industria no solo tendrá que implementar la cadenas de bloques para que los ciberataques no se adueñan autoritariamente de las empresas. Hace cuatro días que terminó el MWC y ya he escuchado que pequeñas empresas, hospitales, estudios de abogados, están sufriendo la inconstitucionalidad de apropiarse de sus datos, exponer, alterar, inhabilitar, otro fin es extorsionar como es la funcionalidad del ransomware. Éste mal, está en la puerta de muchas empresas. 


Aleix parecía franco y directo. Señales y puro aprendizaje fue lo que nos hizo vivir el maestro de conectar ideas con tecnología, con realidad y conceptos, con sarcasmo al futuro. Él es más disruptivo que la palabra por sí sólo disruptiva. El tech-tour de Aleix, salpica conocimiento de altísimo nivel que hace que su exposición de la muestra tecnológica más grande del mundo, se convierta en un frasco chico. Para que nos vayamos con ideas concretas en un frasco,  para debatir en qué quieren convertirse las multinacionales y las startups. 


Hay una expectativa en ciertas tecnologías que me gustaría citarlas como parte de la carismática misión que Aleix nos depuro:


1- Metaverso: casi todos creían que estaba acabado, el mal nombre elegido lo puso ante el usuario que el metaverso no era más que un verso mal escrito. Claro, la palabra metaverso no vendió. Por eso cambiarían el nombre a "Meta", el mundo de realidad virtual que anunció recientemente Mark Zuckerberg.

2- Inteligencia Artificial (IA): se prevé que será costo cero. 

3- Inteligencia Artificial Generativa (IA): se crea un nuevo universo pensado hacia la inteligencia generativa. 

4- Internet de las cosas (IoT): realidad que no queda obsoleta, sino que avanza a pasos muy rápidos porque la industria se prepara para una conectividad de redes. 

5- Experiencia: ¨Air Perfum, una propuesta impulsada por la empresa catalana Puig, se ha encargado de desarrollar una experiencia inmersiva donde los olores y sabores toman una dimensión hasta ahora desconocida, gracias a la realidad aumentada y a la realidad virtual¨.



Santo cielo, captar la dinámica del 4YFN con el perímetro de los comentarios de Aleix, han generado en el público presente inquietudes de las más diversas. Entre ellos, cómo se originó el nombre 4YFN, uno de los eventos más prometedores dentro de Mobile. Aleix, señaló que el nombre salió de una reunión entre amigos. Un mundo en el cual Aleix gráfico lo importante es vivir lo que sucede dentro del 4YFN. Muchas startups, cierran contratos millonarios con las multinacionales que están al lado de sus pequeños stands. Se convierten en proveedores de tecnologías porque consiguen aprender cómo escalar el negocio a partir de la interacción con los inversores y los fondos de inversores. Este acercamiento de las  multinacionales se llama “innovación abierta”, características que hace que una empresa salga a buscar proyectos, tecnologías, equipo humano fuera de sus grandes estructuras. 



Voto o castigo. La realidad es que la existencia del 4YFN, es un voto a las nuevas generaciones de empresas que demuestran que la aceleración de la innovación tecnológica, ha de cambiar el mundo. Un voto son las iniciativas de un grupo de talento que han de querer con pasión señalarnos un camino hacia la convivencia y prosperidad de las nuevas empresas. De mejoras de estructuras de datos y desarrollos con la robótica que aún no sabremos qué castigo tendrá la propia aceleración tecnológica. Asusta la idea, Aleix  planteó que la industria del conocimiento con la inteligencia artificial generativa combinada con ChatGPT, se adueñará del trabajo de consultores y Management. 


El paleolítico, es la era más larga del ser humano. Nos hizo evolucionar e innovar porque creamos herramientas de piedra y madera. Estamos creando una era digital tan fuerte como el “ChatGPT, un modelo de red neuronal desarrollado por OpenAI, empresa fundada en 2015 en Estados Unidos por Sam Altman y Elon Musk (quienes salieron de la compañía en 2018). ChatGPT es, básicamente, un robot virtual (un chatbot), pero con mucho más potencial de ejecución de tareas”. Estamos en la era sustituta de la mano de obra. Revolución humana con ciertas tecnologías. ¿El humano se revelará? Aleix dijo que "debemos aprender rápido de esta tecnología". 


La robótica estará entre nosotros, manos, piernas, cerebros inteligentes, (...).


La carrera tecnológica está aquí… ha comenzado.


En pocos meses vamos a vivir la transformación tecnológica pero también el fastidio y la fatiga cognitiva se trasladará a todos los ámbitos. Tecnologías versus las reacciones humanas. Ya he escuchado... Amazon esta cambiando internamente procesos, y me está agotando.