Primer libro

Los Primeros 125 años del Banco Nación de la Argentina

Regina Sujovirsky

Investigadora y coautora

Con 9 años de experiencia como periodista agroindustrial, investigué y analicé documentación histórica en 60 instituciones. Resolví casos históricos sobre: crecimiento del crédito agropecuario, los orígenes de la explotación minera, el rol financiero como transformador de los trabajadores y clientes del Banco Nación de la República Argentina (2016).

Compartí el trabajo con profesionales como: Sergio Berensztein, Luis Secco, Walter Duer, Melina Nigro, Cecilia Rumi, Diana Saiegh María Victoria Sosa, Cecilia Lebrero y Cavallero.

El Banco de la Nación Argentina fue fundado en 1891 por el presidente Carlos Pellegrini.

El Banco de la Nación Argentina fue fundado en 1891 por iniciativa del presidente Carlos Pellegrini, como un medio para resolver los estragos de una devastadora crisis económica que afectó, en particular, al sistema bancario existente en ese momento.

Totalmente de capital estatal, en pocos años abarcó toda la geografía nacional y se convirtió en el mayor banco comercial argentino.

Desde entonces, participó activamente en los principales acontecimientos de la vida económica del país.

Tuvo una destacada actitud en la asistencia al sector rural, a tal punto que contribuyó decisivamente a que la República Argentina se convirtiera en una potencia mundial en el segmento agroindustrial.

Su prioridad es la atención a las Pequeñas y Medianas Empresas, así como asistir a las economías regionales ya toda su gente, incluso en localidades alejadas de los grandes centros y de menor relevancia económica.

En su libro conmemorativo del 125 Aniversario, el Banco ofrece un panorama de los hechos que han marcado el rumbo del país desde su fundación. El Banco acompañó y fue protagonista de esa historia, evolucionó y transformó a partir de ella.