¿QUIENES SOMOS?

La Red para el conocimiento y la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario," Red Sin Desperdicio", ha sido creada por un un grupo de profesionales del sector agroalimentario y la prevención de residuos. Trabajamos en universidades, centros de investigación y administraciones de distintas regiones y países. Nuestro vínculo surge al compartir el mismo interés en conocer más sobre la problemática del desperdicio, algo que hemos compartido en distintos cursos, conferencias y proyectos. En la Red también participan compañeros/as de otros países que trabajan en esta problemática.

Nos mueve la inquietud de aportar con nuestro trabajo al conocimiento del problema del desperdicio alimentario, y ayudar, dentro de lo posible, a su prevención y minimización.

Queremos formar una red amplia y abierta que sirva para conectar y generar un debate constructivo entre todas las personas y entidades que también trabajan en estos fines. 

Si quieres formar parte de esta iniciativa, tienes alguna sugerencia o aportación, no dudes en contactarnos para sumarte o que te podamos informar de próximas actividades.


Correo de contacto:  redsindesperdicio@gmail.com

Integrantes promotores:


Han impulsado el inicio de la Red Sin Desperdicio:

Aintzane Pérez Ezkurdia (Gobierno de Navarra)

Mª Jesús Casasnovas (Gobierno de Aragón, consumo@aragon.es )

Iva Miranda Pires (Professora na Universidade Nova de Lisboa, PORTUGAL, pimm@fcsh.unl.pt)

Rita Martins (www.terrius.pt, rita@terrius.pt)

Javier Burbano (Universidad PUCESE, Esmeralda, ECUADOR)

Cornelia Baur (Universidad de Stuttgart, ALEMANIA,  st115516@stud.uni-stuttgart.de)

Tatiana Pina (Universitat de València, tatiana.pina@uv.es)


Además apoyan la Red Sin Desperdicio otro gran número de personas que quieren promover la prevención y reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos, y que de manera desinteresada, se informan y contribuyen a las actividades de la Red. 

¡Gracias a tod@!