Congreso híbrido, seguido de manera presencial y a través de Zoom
16:00h - 16:20h Rita Rodríguez Varela "Innovación docente en la era de la Inteligencia Artificial: entre la tecnología y el factor humano".
16:30h - 16:50h Teresa Arias "Didáctica de la lengua italiana a través de la gamificación de los juegos de rol".
17:00h - 17:20h Silvia Hueso Fibla "Metodologías activas: gamificación y juegos serios".
17:30h - 17:50h Aurélie Laduguie y Elena Moltó "Hacia una alfabetización crítica de la IA en la enseñanza de idiomas: antropomorfización, descolonización del conocimiento y agencia distribuida en contexto plurilingüe".
18:00h - 18:20h Rubí Iris Medina Canseco "Diseñando bienestar: uso de Canva como herramienta creativa para fortalecer el clima laboral".
9:00h - 9:45h Conferencia - David Postigo Rodríguez "Inteligencia Artificial en aulas inclusivas: un proyecto con WordPress y alumnado con Necesidades Educativas Especiales". (Salón de grados)
10:00h - 10:20h Sophie Aubin "Reflexión sobre la IA en el 2024-2025 : análisis de la expresión escrita de estudiantes".
10:30h - 10:50h Mireia Vives Martínez "Encuentros en el siglo XVIII: creación de salones literarios en el aula".
11:30h - 11:50h Mercedes López Santiago y Mª Elena Baynat Monreal "Proyecto de colaboración entre la UPV y la UV: presentaciones orales con ayuda de la IA".
12:00h - 12:20h Maria Muñoz Benavent "Aprender a transmitir información de forma gráfica en ciencias de la salud: el uso del diseño en clase".
12:30h - 12:50h Ana Rosa Calero "Biografías literarias geolocalizadas".
13:00h - 13:20h Aránzazu Gil Casadomet y Mercedes Eurrutia Cavero "Enseñanza y (auto)aprendizaje de nuevos discursos dialógicos y argumentativos en francés generados con herramientas de IAG"
13:30h - 13:50h Antonio Constán Nava "Memorias de este curso con ECO: lo hecho y por hacer".
16:00h - 16:20h Carlos Martínez Rodríguez "Equivócate sin miedo, corrige, comprende y luego lo comentamos".
16:30h - 16:50h Loreto Canton y Rosario Lisciandro "El dinero no crece en los árboles: innovación en la enseñanza y aprendizaje de la paremiología financiera en español y francés como LE a través de la IA".
17:00h - 17:20h Silvia Pacheco "IA generadora de actividades para el aprendizaje de una LS/L2. Un ejemplo práctico de creación en el aula".
17:30h - 17:50h Inés Rodríguez "¿Hablarías con Arlecchino? IA para revivir la Commedia dell'Arte en el aula".
18:00h Conclusiones finales y Clausura.