Al momento de interactuar con los estudiantes debemos conocer que son posibles dos formas de comunicación por medio de tecnologías digitales. La comunicación es sincrónica cuando de forma simultánea estamos estableciendo interacción con los estudiantes y también en algunos casos entre los alumnos entre sí. En un principio fue el chat o servicio de mensajería instantánea el que más se utilizó a través del intercambio de texto, luego se fue ampliando y ahora permite además intercambio de audios, video y documentos. Las videoconferencias también son una herramienta muy utilizada para dar clases y realizar reuniones de trabajo con mayor número de participantes.
La comunicación asincrónica se establece cuando no es necesario estar en el mismo momento conectados y podemos recibir y enviar información. El más conocido y utilizado por los docentes es el correo electrónico, los servicios de mensajería, y también los foros que son herramientas disponibles en los entornos virtuales de aprendizaje.
Antes de elegir algunas de las herramientas es importante conocer los hábitos y usos culturales de los estudiantes y sus posibilidades de conectividad para establecer efectivas estrategias de comunicación con ellos .
Aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes que se utiliza con una línea de telefonía celular. Tiene la posibilidad de armar grupos abiertos o grupos de difusión. Se pueden enviar y recibir textos, audios, documentos, enlaces e imágenes. La posibilidad de grabar audio y enviarlo pueda facilitarnos la explicación de consignas de trabajo. El límite para videollamada se amplió recientemente a 8 integrantes. Y están en una versión de prueba para 50 participantes. Es útil para generar grupos de debate, dar información importante como suspensión de una clase, cambio de actividad y también para coordinar horarios por ejemplo para conectarse a una videoconferencia, entre otras. La ventaja principal es su instantaneidad para enviar y recibir mensajes.
Jitsi Meet
Es un servicio disponible en la web para realizar reuniones en vivo. El creador de la reunión comparte a sus invitados por correo electrónico o alguna mensajería una dirección que permitirá unirse de manera inmediata. No necesita instalar ningún software en su computadora
Al igual que otras herramientas permite compartir pantallas y cuenta con un chat para apoyar las explicaciones.
Dispone de una aplicación para instalar en dispositivos móviles y unirse a una reunión por ese medio.
Hangouts
Aplicación de mensajería que permite pensar a los docentes realizar reuniones con los estudiantes.
Se puede utilizar en su versión web como la móvil y en ambos existen las funciones como llamadas de voz o la posibilidad de compartir pantalla con los demás.
Las reuniones podrán ser grabadas dispuestas en la nube paran que los interesados que no pudieron estar en linea por distintas dificultades puedan acceder al contenido producido. Esta herramienta si bien aún esta disponible ha sido reemplazada recientemente por Google Meet.
Skype
Programa que se puede instalar en una computadora o teléfono móvil para comunicarnos con estudiantes que se encuentren en cualquier parte del mundo por medio de llamadas, videoconferencias y mensajería instantánea.
Los estudiantes deberán contar con la misma aplicación instalada.
Como se trata de una comunicación sincrónica es necesaria la planificación y comunicación previa para su uso.
Como muchas herramientas de este tipo, el usuario necesita registrarse.
Youtube directo:
Es una opción para llegar a los estudiantes con un video en vivo. Para realizar la transmisión podemos hacerlo utilizando una PC con Webcam, Notebook, Netbook y/o dispositivo móvil.
Es importante que tengamos definidos de antemano los contenidos con los que queremos comenzar a trabajar en la emisión de manera inmediata y también la planificación para llevarlo adelante
Es importante hacer el trabajo de difusión previa a la emisión mediante algún canal de comunicación que utilicen habitualmente nuestros estudiantes (correo electrónico, instagram, faceboook, whatsapp, entre otros)
Para la realización de vivo desde dispositivos móviles el canal de Youtube de tener al menos 1000 suscriptores.
Facebook live
Herramienta que tiene Facebook para la transmisión en directo desde cualquier dispositivo móvil. Si pensamos utilizarlos con los estudiantes tengamos en cuenta que los mismos pueden estar interactuando por medio de comentarios.
Estar preparados para una transmisión en vivo es indispensable por lo que, como toda actividad requiere preparación previa.
Es necesario repensar el contenido a abordar y la forma en que lo haremos teniendo en cuenta nuestros objetivos pedagógico - didácticos.
ZOOM
Plataforma para programar reuniones en línea y videoconferencia. Los docentes la pueden usar para realizar reuniones de trabajo en la cátedra, desarrollar una clase, presentación de trabajos, exámenes, etc.
A partir de un código que la aplicación genera para cada reunión cada participante que lo reciba podrá integrarse a la misma.
Entre las posibilidades que brinda, posibilita el creador de la reunión a compartir pantallas (presentaciones, documentos y otros). Como posibilidad de refuerzo tiene la posibilidad de habilitar una pizarra donde existe la posibilidad de reforzar la explicación que se está brindando . Un chat de intercambio permite reforzar el proceso de comunicación entre ususarios.
BUENAS PRÁCTICAS
CONFIGURACIÓN SEGURA DE ZOOM
Entramos a la pagina de zoom, hacemos login con nuestra cuenta, y luego configuramos las opciones así
1- apagar la opción "unirse antes que el anfitrión".
2- Only authenticated users can join meeting form webclientes PONER ON.
3- Solicitar contraseña para reuniones nuevas= ON
4- Requerir contraseñas para las reuniones instantáneas = ON
5- Requerir una contraseña para el ID de reunión personal (PMI) = ON
(todas las de contraseñas vienen encendidas por defecto, basta con no apagarlas)
6- Si no vamos a usar el chat en la reunión, dejarlo apagado.
7- Apagar la posibilidad de chat privado entre participantes (por si entra un extraño a la reunión)
8- Transferencia de archivos = OFF (VIENE ENCENDIDO POR DEFECTO). Utilicemos otros medios para compartir archivos.
Si hace falta transferir archivos por zoom, puede habilitarse y limitar los tipos de archivos.
9- Si no vamos a compartir pantalla en nuestra video conferencia, conviene cerrar la opción.
SI HACE FALTA ajustamos ¿quién puede compartir pantallas? y dejamos solo ANFITRION (o sea nosotros)
10- Anotación en pantalla (permitir que los participantes usen herramientas de anotación en pantallas compartidas) = OFF si no lo van a usar (se usa raramente)
11- Pizarra y Control remoto viene por defecto APAGADO.... En general, si no lo usan dejarlo en OFF
12- Permitir que los participantes eliminados vuelvan a unirse = OFF
13- Allow participants to rename themseves = OFF (ustedes pueden renombrarlos como administradores)
14- Control de la cámara más lejana = OFF (ES MUY IMPORTANTE PARA EVITAR QUE TOMEN EL CONTROL DE NUESTRA CÁMARA)
15- Grupo de respuesta automática de chat = OFF
16- Mostrar un enlace "participar desde el navegador" = ON (permite conectarse desde la página web de zoom sin necesidad de descargar zoom ni tenerlo instalado) .