Si estás ya trabajando en tu clase online, puede que en algún momento te hayas planteado si puedes usar una pizarra virtual para dar explicaciones o bien para hacer alguna actividad con los alumnos y que salgan a la pizarra.
A continuación os vamos a poner un listado de Pizarras virtuales que podéis usar de forma gratuita.
Jamboard, además de ser una pizarra digital que ofrece Google, se trata también de una aplicación web que tienes dentro de la suite de Google. Si dispone de una cuenta gratuita ya tienes la posibilidad de usarla, sólo que tiene menos funcionalidades que la versión de GSuite para educación.
Esta pizarra digital se puede usar de forma compartida, por lo que de además usarla como soporte para nuestras explicaciones, puede servirnos para que los alumnos hagan actividades que les propongamos.
Microsoft Whiteboard, esta aplicación se encuentra integrada con Teams de Microsoft en la suite de Educación. También podéis acceder a ella tanto vía web como en la app en cuentas gratuitas.
Con la versión integrada en la versión educativa, nos ofrece la posibilidad de compartir una pizarra durante una reunión con los miembros de la corporación y que todos podamos trabajar y compartir ideas. Recuerda que debe estar habilitada por el administrador de Microsofot 365 en el caso de cuentas corporativas. + info
NotebookCast Pizarra online compartida multiusuario. De una forma muy sencilla podemos crear nuestra pizarra online y compartirla a través de un enlace o código con los alumnos. La pizarra nos permitirá explicar y si la compartimos interactuar con los alumnos y que ellos realicen actividades.
RealTimeBoard // MIRO. Pizarra online que puede ser compartida con permisos de edicion, ver o realizar comentarios. Esta aplicación dispone de una versión gratuita -con limitaciones- y otra de pago -más completa-. Para usarla es necesario estar registrado, por lo que deberíamos registrarnos nosotros y la gente que se conecta también..
RealTimeBoard
Si vas al apartado de Google Suite verás que os hemos hablado de Meet. Esta herramienta para realizar videoconferencia tiene la posibilidad de compartir pantalla. Si compartimos nuestra pantalla el alumno puede ver las explicaciones y si además esta pantalla que compartimos es una pizarra Jamboard o un documento/presentación de google con permisos de edición y los alumnos la tienen abierta en otra ventana podrán trabajar sobre ellos.
Si sois de los que usáis el programa skype de videoconferencia para dar vuestras clases online, podéis usar la opción de compartir pantalla y compartir un documento en blanco que podéis usar para realizar las anotaciones o proponer ejercicios.
En este caso la pizarra se usaría en modo unidireccional, ya que los alumnos no pueden trabajar sobre ella.
Si te has animado a usar zoom para convocar una clase online, además de compartir la pantalla, habrás observado que dispone de una pizarra virtual que te permite reforzar las explicaciones que vas dando a tus alumnos.
Webex Meeting. Esta herramienta es la recomendada por la Conselleria d'Educació de la Comunitat Valenciana para usar con los alumnos de Bachillerato y FP. Se trata de una herramienta de videoconferencia que gracias a su opción de compartir pantalla podemos compartir un documento en blanco o una presentación que nos sirva como soporte para las explicaciones.
Al igual que otras herramientas de videoconferencia, al menos en esta versión, la pizarra se usaría en modo unidireccional, del profesor hacia el alumno.
Ya sabéis que cada pizarra digital dispone de su propio software para trabajar con ella y poder preparar nuestras actividades.
Si usamos cualquier sistema de videoconferencia que nos permita compartir la pantalla, podemos tener abierto en nuestro ordenador el software de la pizarra para poder mostrar el contenido ya preparado. En estos casos, el software de la pizarra nos servirá como soporte para ayudar en nuestras explicaciones o para poder mostrar actividades, ya que los alumnos no podrán interactuar con ella.
Os recordamos algunos de los programas más conocidos de las pizarras.
SmartBoard - Notebook. Dispone de una versión web. Notebook Express.
Promethean. Classflow.
Openboard. Proyecto de software libre y abierto para pizarras digitales interactivas compatible con cualquier cañón y dispositivo de entrada.