«Lejos de ubicarse en el lugar del "maestro explicador", los paratextos construyen a un "maestro ignorante", al decir de Rancière (2003), ya que abren interrogantes e invitan a explorar».
Carola Hermida
BAZTERRICA, "Las solitarias". Edición y notas: prof. María Luz Sánchez
CORTÁZAR, "Bruja". Edición y notas: prof. Gladys Sánchez
ENRÍQUEZ, "El aljibe". Edición y notas: prof. Alejandra Fernández
ENRÍQUEZ, "El chico sucio". Edición y notas: prof. Lara Mongelos. Ilustraciones: Juan Zírpolo
BULLRICH, "El lobizón". Edición y notas: prof. Belén Portillo
CORTÁZAR, "Bruja". Edición y notas: prof. Sofía Nerea Correa
ENRÍQUEZ, "El aljibe". Edición y notas: prof. Fernanda Aznar
MUJICA LÁINEZ, "La sirena (1541)". Edición y notas: prof. Nicole Anderson
LAMBERTI, "El tío Gabriel". Edición y notas: prof. Noelia Perez
MUJICA LÁINEZ, "La hechizada (1817)". Edición y notas: Marisol Ledesma
SHUA, "Vida de perros". Edición y notas: prof. Mayra Abregú
FALCO, "Historia del ave fénix". Edición y notas: prof. Jesica Gómez
FALCO, "El pelo de la Virgen". Edición y notas: prof. Alfonsina Rodríguez
BELÁUSTEGUI, "El cuco". Edición y notas: prof. Giselda Mardoyan
SHUA, "La luz mala". Edición y notas: prof. Noelia Oviedo
BELÁUSTEGUI, "El cuco". Edición y notas: prof. Milagros Martínez