Tender redes nos parece clave para seguir pensando estrategias didácticas para compartir la literatura. Aquí, nuestras webs recomendadas:
En esta cuenta hay de todo: citas literarias, etimologías, recomendaciones, pero principalmente: ¡consignas de escritura creativa!
Además de reseñas de lectura, en esta cuenta de se pueden encontrar con información y recomendaciones de teoría literaria y sobre talleres literarios.
Aquí van a encontrar experiencias lectoras en el cole, ideas para trabajar los textos, recomendaciones. Y en sus historias además hay muchos juegos lectores.
En su cuenta, Male Lasulec recomienda lecturas solo de autoras mujeres, con muy buenas reseñas de cada libro.
Esta cuenta no solo tiene recomendaciones literarias sino también todo tipo de recursos y tips para docentes. Y algo muy MUY importante, recursos para trabajar la ESI en el aula de Lengua.
Es la cuenta de Sabrina Flax, profesora de nivel Primario. Su cuenta tiene muchísimos recursos de Prácticas del Lenguaje para nivel primario.
Este blog de Alejandro F. Landoni hay una variedad de recursos y notas del autor acerca de la educación, e incluye una biblioteca docente.
Esta web contiene todos los números una revista de divulgación sobre propuestas de enseñanza de la lengua y la literatura.
En su cuenta, Carla Ferretti hace un montón de reseñas literarias y recomendaciones de series y pelis relacionadas.
En este perfil vas a encontrar muchas consignas para vencer el miedo a la hoja en blanco, y tips para hacer "journaling".
Esta cuenta pertenece al programa de radio "Literatura en órbita", súper recomendado. Sube además reseñas y hace talleres.
Una cuenta ideal para refrescar las normativa y con consejos para escribir mejor. Sube además juegos para practicar.
Un Ig lleno de frases y biografías de escritorxs, consejos de lectura y mucho más.
Es un perfil de Instagram que sube permanentemente contenido relacionado con la ESI.
Este es el canal de una de las profes de este Recursero. Allí se pueden ver sus videoclases.
Es una cuenta de Instagram y también una web, con muchos consejos y recomendaciones.
Libros y Casas es un programa de la Dirección Nacional de Formación Cultural que tiene por objetivos democratizar el acceso al libro y fomentar la lectura a través de la formación de mediadores, agentes y nuevos lectores.
Una usina de contenidos para impulsar las transformaciones socioculturales que nos acercan a una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias por motivos de género.