R.A.V.E.H, cuyas siglas representan “Real Academia Venezolana de Esgrima Histórica”, es el primer grupo en Venezuela que se enfoca en el estudio de las Artes Marciales Históricas Europeas (conocido internacionalmente como Historical European Martial Arts o H.E.M.A.), la cual fue fundada en el año 2016 bajo el nombre A.M.A (Ancient Martial Arts o Artes Marciales Antiguas) por Christian Brichta y cuyos objetivos yacen en formar esgrimistas, expertos en el arte de la esgrima y en su historia, además de promulgar la difusión de esta naciente disciplina a lo largo del territorio nacional.
R.A.V.E.H. tiene por visión, convertirse en un centro de difusión, de investigación y de práctica en los estilos y armas de combates usados en Europa desde el siglo VI hasta el siglo XX, entre los que se encuentran el uso de la espada larga, la espada de mano, el estoque, el sable y la espada ropera, entre otros.
Como centro de investigación y práctica, R.A.V.E.H. estima la curiosidad histórica de aquellos que quieran formar parte de esta disciplina, motivados por el deseo de conocer, comprender y recrear los duelos o combates que se suscitaron en los tiempos medievales y renacentistas.
La Academia tiene por valores la honestidad y honradez, en especial al momento del combate (se educa a cantar los golpes que se reciban, sin necesidad que el árbitro o mediador necesite presenciarlos), asimismo; pregona el compañerismo, la camaradería, el respeto y la lealtad como bases de interacción para el sano desarrollo de la comunidad esgrimista.
De esta manera, R.A.V.E.H. se conforma como un punto de encuentro entre los entusiastas de la historia y la esgrima, que deseen comprometerse con el estudio de los antiguos guerreros y duelistas, en donde se crea un espacio seguro y amigable para practicar y recrear la noble ciencia del combate a través del arte de la espada.
R.A.V.E.H es un grupo enfocado en enseñar el uso de la espada como arma representativa de diferentes periodos históricos. Muchas de estas armas y sus disciplinas fueron usadas e impartidas a lo largo de la extensa historia del combate europeo, muchas de ellas cruzaron filo durante estos periodos, pero se destacarán las enseñanzas y los maestros que emergieron durante estos periodos.
En R.A.V.E.H también hay una gran mentalidad autodidacta, el apoyo y orientación entre compañeros va de la mano con la motivación de aprender de diferentes líneas de aprendizaje, por lo que también se dedicará tiempo a la interpretación y estudio de diferentes manuales, de esta forma los estudiantes serán capaces de hacer sus propias investigaciones, ensayos y desarrollo de técnicas por sus propios medios, algo clave a la hora de convertirse en verdaderos maestros de la espada.
Christian Brichta es el instructor principal y fundador de la Real Academia Venezolana de Esgrima Histórica, la primera escuela de esgrima histórica en Venezuela. Christian es emprendedor, restaurador, diseñador, artesano, coleccionista y vendedor de espadas antiguas.
Ha estado involucrado con las artes marciales históricas europeas (HEMA) desde el año 2015 y ha estado enseñando en Venezuela desde el 2017. En el año 2016, organizo el primer grupo de estudio de artes marciales históricas europeas en Venezuela con el nombre de A.M.A (Artes Marciales Antiguas ó Ancient Martial Arts) con ayuda de la comunidad internacional de esgrima histórica. También recibió instrucción de profesores de esgrima antigua en los Estados Unidos. Decidió unirse al gremio de Meyer Freifechter Guild donde recibió consejos de cómo manejar un grupo de estudio de esgrima histórica. En el año 2018, Christian decidió fundar la Real Academia Venezolana de Esgrima Histórica como escuela oficial en Venezuela. Ofreciendo cursos de sable militar, espada pequeña, espada larga y espada ropera.
Christian ha hecho varios trabajos de investigación sobre múltiples armas y estilos, ha trabajado en traducciones de diferentes manuales de esgrima, ha formalizado y modernizado los métodos de entrenamiento de esgrima para adaptarlos a una sociedad moderna.
Christian también es instructor en tiro con arco, tanto moderno como tradicional.
Rodrigo Masó es el instructor asistente de la Real Academia Venezolana de Esgrima Histórica. Se ocupa del apoyo administrativo, institucional, administrativo y académico de la escuela. Es abogado en ejercicio, corporativo, negociador, practicante de piano, investigador y aikidoka.
Su experiencia con las artes marciales comienza formalmente en el 2012, a través del Aikido, disciplina que aún entrena. A través de ella, tuvo sus primeras experiencias en el uso de las armas, aprendiendo a manejar el bokken, el jō, el tantō y la katana, según lo enseñan los parámetros de esa vía.
Buscando desarrollar la parte combativa y queriendo orientarla hacia las armas, inició en el mundo de HEMA en el 2021, explorando el espadín, el sable militar, la espada larga y principalmente la espada ropera, con enfoque especial en la Verdadera Destreza que aún mantiene.
Su objetivo es la investigación, síntesis y comparación del estudio de las distintas disciplinas de combate y descubrir los paralelismos existentes entre ellas, tomando como elemento generador que el cuerpo humano es uno solo y que, a lo largo de la historia, las necesidades básicas humanas han compartido muchas similitudes.