QUÍMICA 2º Bachillerato
Ejercicios U09
Apuntes
Otros ejercicios
Webs
El enlace químico. La Química Orgánica Transparente. Ernesto Brunet-Romero
Simulaciones / Animaciones
Vídeos
Tema IV, Enlace Covalente. Lewis. Lista de reproducción del canal de Youtube de La Química en la Selectividad
Herramientas TIC
Jmol. Aplicación de Java que permite crear modelos moleculares interactivos en tres dimensiones. Tiene una extensión, JSmol, que no necesita Java.
VISUALIZACIONES EN QUÍMICA. Moléculas en 3D con Jsmol
Tipos de sustancias. Estructura 3D de moléculas. IES Sierra de San Quílez - BINÉFAR
¿Qué es el enlace químico?
EL ENLACE QUÍMICO | Química Básica
QUÍMICA BACHILLERATO - Introducción al enlace químico
QUIMICA Enlace químico Curvas de estabilidad energética o curvas de Morse
PARÁMETROS DE ENLACE
Regla del octeto y excepciones
Electrones de valencia y notación de Lewis
ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO | Química básica
CARGA ATÓMICA O FORMAL | Química Básica
RESONANCIA Y MOVIMIENTO DE ELECTRONES | Química Básica
Tipos de enlaces químicos
COMO IDENTIFICAR TIPOS DE ENLACE | Química Básica
TIPOS DE ENLACES QUÍMICOS: iónico, covalente, metálico y sus propiedades
QuimiTube. EJERCICIOS DE DETERMINACIÓN DEL TIPO DE ENLACE
Ejercicio 1: Determinación del tipo de enlace químico entre dos elementos a partir de sus configuraciones electrónicas
Ejercicio 2: Determinación del tipo de enlace químico entre los elementos A y C con configuraciones electrónicas Z-1 y Z+1
Ejercicio 3: Determinación del tipo de enlace a partir de los números cuánticos n y l del último electrón
CARÁCTER IÓNICO Y COVALENTE
Ejercicio 9: Cálculo del porcentaje de carácter iónico a partir del momento dipolar y la distancia de enlace
Ejercicio 10: Cálculo del porcentaje de carácter iónico con la diferencia de electronegatividades
El enlace iónico
Kate and Anna McGarrigle: NaCl (1984)
EL ENLACE IÓNICO | Química Básica
Enlace Iónico. Ideas fundamentales
Estructura de los compuestos iónico
QUIMICA Fundamento del enlace iónico y redes cristalinas
Estudio energético del enlace iónico
Energía de red
Energía de red. Ejercicios EBAU resueltos
CICLO DE BORN HABER Y ENERGÍA RETICULAR | Química Básica
EJERCICIO RESUELTO | Ciclo de Born-Haber y Energía Reticular
QUÍMICA. Ec. de BORN-LANDÉ y ciclo de BORN-HABER (teoría)
QUÍMICA. Ciclo de Born-Haber (ejercicio)
Ciclo de Born Haber NaCl
Ciclo Born Haber CaCl2
QUIMICA Enlace iónico y energía reticular - Ecuación de Born-Landé
QUIMICA Enlace iónico Energía reticular Ciclo de Born Haber
QuimiTube. EJERCICIOS ENLACE IÓNICO: ENERGÍA RETICULAR CON BORN-LANDÉ
Ejercicio 22: Cálculo de la energía reticular de AB por la ecuación de Born-Landé
Ejercicio 23: Comparación de la dureza de dos compuestos iónicos por la ecuación Born-Landé
Ejercicio 24: Determinar cómo afectan ciertas variaciones de los iones a la energía reticular de AB con Born-Landé
Ejercicio 25: Energía reticular y punto de fusión de NaF, KF, LiF y NaF, NaCl, NaBr con Born-Landé
Ejercicio 26: Ordenar de mayor a menor energía reticular los compuestos CaS, KF, KI y CaO
ENERGÍA RETICULAR CON EL CICLO DE BORN-HABER
Ejercicio 27: Ciclo de Born-Haber para el fluoruro sódico, NaF
Ejercicio 28: Cálculo de la energía reticular del fluoruro de calcio, CaF2, por Born-Landé y por el Ciclo de Born-Haber
Ejercicio 29: Cálculo de la energía reticular del bromuro potásico, KBr, por el Ciclo de Born-Haber
Ejercicio 30: Cálculo de le energía reticular del óxido de magnesio, MgO, por el Ciclo de Born-Haber
Ejercicio 31: Cálculo de la afinidad electrónica del cloro por el Ciclo de Born-Haber para el cloruro sódico, NaCl
Ejercicio 32: Demostrar la no existencia de NaO mediante el Ciclo de Born-Haber
QUIMICA Propiedades de los compuestos ionicos
El enlace covalente
Naturaleza del enlace covalente
Construye una Molécula (HTML5) (PhET)
QUÍMICA. Estructuras de Lewis (teoría + ejercicios)
QUÍMICA. Estructura de Lewis resonante (ejemplo O3).
Enlace Covalente. Ideas fundamentales y estructuras de Lewis
Estructuras de Lewis. Fundamento y moléculas sencillas
Orden de enlace. Qué es y cómo calcularlo
QUIMICA Enlace covalente, regla del octeto y estructuras de Lewis
QUIMICA Enlace covalente Excepciones a la regla del octeto
QUIMICA Enlace covalente - concepto de resonancia o mesomería
QuimiTube. EJERCICIOS ENLACE COVALENTE: ESTRUCTURAS DE LEWIS
Ejercicio 4: Estructuras de Lewis de algunas moléculas covalentes sencillas (sin resonancia)
Ejercicio 5: Estructuras de Lewis de algunas moléculas con resonancia: O3, CO2, N2O, NO y NO2
Ejercicio 6: Estructuras de Lewis de los oxoácidos del cloro
Ejercicio 7: Estructuras de Lewis de aniones hipocloroso, nitrito, nitrato, sulfito, carbonato y sulfato
Ejercicio 8: Estructuras de Lewis de algunas especies orgánicas: metanol, benceno, acetato, acetona y etanol
Teoría de repulsión de pares electrónicos de la capa de valencia (TRPECV) y geometría molecular
Geometría molecular. TRPECV: Teoría de repulsión de los pares de electrones de la capa de valencia.
GEOMETRÍA MOLECULAR SEGÚN TRPECV
Enlace covalente Geometría molecular Repulsión pares electrónicos capa de valencia
Geometría molecular. TRPECV Explicación y ejemplos con globos
Forma de la Molécula (HTML5) (PhET)
orbitales atómicos
BeCl2 y BF3 Geometría molecular por TRPECV
SO2 estructura de Lewis y geometría según TRPECV
TRPECV Geometría del Metanol
TRPECV geometría del amoniaco y nitrato
Ion amonio. Estructura de Lewis y geometría
Ion nitrato. Estructura de Lewis y geometría
Ión Nitrito. Estructura de Lewis y geometría por TRPECV
Ión Carbonato. Estructura de Lewis y geometría por TRPECV
Polaridad del enlace covalente
ELECTRONEGATIVIDAD Y POLARIDAD
Polaridad del enlace covalente y polaridad de las moléculas covalentes
Polaridad de la molécula (HTML5) (PhET)
Polaridad de las moléculas y de los enlaces
Agua y CO2. Polaridad
HCN Geometría y polaridad de la molécula
Estudio energético del enlace covalente
QUIMICA Enlace covalente Parámetros moleculares Energía, longitud y ángulo de enlace
Teoría del enlace de valencia (TEV)
QUIMICA Enlace covalente Modelo del enlace de valencia
Teoría de la hibridación
¿QUÉ ES LA HIBRIDACIÓN? | Química Básica
HIBRIDACIÓN SP3 | Química Básica
HIBRIDACIÓN SP2 | Química Básica
HIBRIDACIÓN SP3 | Química Básica
HALLAR HIBRIDACIONES FÁCIL Y RÁPIDO
QUÍMICA. Teoría de enlace de valencia (TEV) y modelo de hibridación (Parte 1/3).
QUÍMICA. Teoría de enlace de valencia (TEV) y modelo de hibridación (Parte 2/3).
QUÍMICA. Teoría de enlace de valencia (TEV) y modelo de hibridación (Parte 3/3).
QUIMICA Introducción a la HIBRIDACIÓN de orbitales atómicos
QUIMICA HIBRIDACIÓN sp con enlaces simples, cloruro de berilio, BeCl2
QUIMICA HIBRIDACIÓN sp con enlaces triples - Etino
QUIMICA HIBRIDACIÓN sp2 con enlaces simples - Trifluoruro de boro BF3
QUIMICA HIBRIDACIÓN sp2 con dobles enlaces Eteno o etileno
QUIMICA HIBRIDACIÓN sp3 para la molécula de agua
QUIMICA HIBRIDACIÓN sp3 Parte 2 - Molécula de amoníaco, NH3
QUIMICA HIBRIDACIÓN sp3 Metano, CH4, y etano, CH3CH3
Hibridación sp3 Enlaces de la molécula de metano
Hibridación sp3. Enlaces de la molécula de amoniaco. NH3
Hibridación sp2. Molécula de Eteno
Hibridación sp Etino
Hibridación sp3, sp2 y sp en el carbono. Resumen
Hibridación sp. Enlaces de la molécula de nitrogeno
Enlaces CO2. Hibridación sp y sp2
Metanal TEV Enlaces, hibridación y geometría
Por qué Todos los Orbitales son Híbridos
QuimiTube. EJERCICIOS ENLACE COVALENTE: GEOMETRÍA E HIBRIDACIÓN
Ejercicio 11: Determinación de la covalencia de flúor, cloro, nitrógeno y fósforo
Ejercicio 12: Determinación de la geometría de CS2, CH3Cl3, Cl2O y PH3 por RPECV e hibridación del átomo central
Ejercicio 13: Hibridación de los átomos de una molécula orgánica
Ejercicio 14: Hibridación del átomo central y parámetros de enlace de la molécula de fosgeno, COCl2
Ejercicio 15: Determinación de la geometría y la hibridación del ión oxonio, H3O+, y del amonio, NH4+
Ejercicio 16: Hibridación y parámetros de enlace del difluoruro de oxígeno, F2O
Ejercicio 17: Determinar la polaridad de los enlaces de la 3-cloro-2-butanona
Ejercicio 18: Enlaces polarizados y densidad de carga del 2-cloropropeno
Ejercicio 19: Rotación o rigidez de los enlaces carbono-carbono
Enlace covalente coordinado o dativo
QUÍMICA Enlace químico - Enlace covalente coordinado o dativo
Uniones intermoleculares
QUIMICA Introducción a las fuerzas intermoleculares
Tipos de enlaces entre moléculas
Enlaces de Van der Waals
Fuerzas intermoleculares
Clasificación de las Fuerzas intermoleculares. Ordenar sustancias por su punto de fusión
QUIMICA Fuerzas intermoleculares de London Dipolo instantáneo dipolo inducido
FUERZAS DE VAN DER WAALS | Química Básica
POLARIZABILIDAD | ÁTOMOS DUROS Y BLANDOS
Enlaces de hidrógeno
ENLACE POR PUENTE DE HIDRÓGENO | Química básica
QUÍMICA. Fuerzas intermoleculares. Van der Waals, London y enlaces de hidrógeno
QUIMICA Fuerzas intermoleculares entre moléculas covalentes polares
QuimiTube. EJERCICIOS FUERZAS INTERMOLECULARES: VAN DER WAALS, ENLACE DE HIDRÓGENO Y LONDON
Ejercicio 33: Determinar qué compuestos de una serie presentarán enlace de hidrógeno
Ejercicio 34: Determinar la polaridad, contribución iónica y enlace de hidrógeno de H2O, HF, H2, CH4 y NH3
Ejercicio 35: Determinar las fuerzas intermoleculares que hay que vencer para fundir hielo, sublimar yodo y vaporizar NH3
Agua, el líquido más extraño
Propiedades de las sustancias covalentes
PROPIEDADES COVALENTES | Química Básica
QUIMICA Introducción a las propiedades de las sustancias covalentes
EL ENLACE QUÍMICO | Química Básica
EL ENLACE QUÍMICO | Química Básica
Metano amoniaco y agua. Estudio comparado de sus moléculas
Metanol y metanal. Comparación de sus moléculas
Grafeno: Características y Aplicaciones | El material del futuro
QUIMICA Introducción al enlace metálico - Teoría del gas electrónico
QUIMICA Enlace metálico Teoría de bandas
EL ENLACE METÁLICO, TEORÍA DE BANDAS | Química Básica
Características del enlace metálico
Propiedades de los metales
QUIMICA Enlace metálico Propiedades de los elementos metálicos
QuimiTube. EJERCICIOS ENLACE METÁLICO
Ejercicio 20: Conductividad eléctrica del sodio y el berilio por teoría de bandas
Ejercicio 21: Cuestiones de verdadero falso sobre el enlace metálico
Resumen de propiedades en función del tipo de enlace
QUÍMICA. Tipos de enlaces químicos: iónico, covalente y metálico
Enlaces Químicos. Iónico, covalente, metálico. Resumen y comparación
QuimiTube. EJERCICIOS DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LAS SUSTANCIAS SEGÚN EL TIPO DE ENLACE Y/O FUERZAS INTERMOLECULARES QUE PRESENTAN
Ejercicio 36: Cambios físicos: fundir cloruro potásico, hervir agua y disolver yodo en benceno
Ejercicio 37: Propiedades físicas del cobre, el dióxido de carbono y el fluoruro de cesio
Ejercicio 38: Razonar ciertos hechos experimentales, Cl2 y KCl, NaF y F2, Ag y AgCl
Ejercicio 39: Solubilidad de yodo y cloruro potásico en agua y tetracloruro de carbono
Ejercicio 40: Propiedades de las redes cristalinas BaCl2, H2O, Diamante e I2
Ejercicio 41: Asignación de redes cristalinas: metal, compuesto iónico, red covalente o sólido molecular
Ejercicio 42: Deducir de qué sustancia se trata en base a las propiedades
Ejercicio 43: Justificar los puntos de ebullición del etano, dimetiléter y etanol
Ejercicio 44: Puntos de ebullición de los compuestos de hidrógeno de halógenos y anfígenos
Ejercicio 45: Ordenar de mayor a menor los puntos de ebullición de butano, etanol, agua y metano
Ejercicio 46: Asignar puntos de fusión a nitrógeno, aluminio, diamante y tricloruro de boro
Chemical Party Extended Widescreen
Más vídeos
Enlace químico 1 - Tema 3 - Química 2 Bachillerato - Enlace iónico y covalente
Enlace químico 2 - Tema 3 - Química 2 Bachillerato - Enlace metálico y teoría de bandas
Enlace covalente 3 - Tema 4 - Química 2 Bachillerato - Teoría de enlace de valencia, hibridación
Enlace covalente 4 - Tema 4 - Química 2 Bachillerato - Polaridad y momento dipolar
Enlace covalente 5 - Tema 4 - Química 2 Bachillerato - Fuerzas intermoleculares
EJERCICIOS
Ejercicio 1: Ciclo de Born Haber - Tema 3 - Química 2º bachillerato
Selectividad química Andalucía septiembre 2018 - Tema 3. Ejercicio 2
Selectividad química Andalucía junio 2019 - Tema 3 - Ejercicio 3: enlace iónico
Selectividad química Andalucía junio 2018 - Tema 4. Ejercicio 1
Selectividad química Andalucía junio 2017 - Tema 4. Ejercicio 2
Selectividad química Andalucía junio 20 - Tema 4 - Ejercicio 3 - Geometría molecular, NH3 y BeCl2
AMPLIACIÓN
Teoría de Orbitales Moleculares
TEORÍA DE ORBITALES MOLECULARES Introducción
TEORIA DE ORBITALES MOLECULARES | Orbitales p
T.O.M.| Combinaciones de orbitales
SIMETRÍA | Elementos y Operaciones
The Molecular Shape of You (Ed Sheeran Parody) | A Capella Science
goREACT Reacciones químicas virtuales
Diego Carrasco - Quimica