QUÍMICA 2º Bachillerato
Ejercicios U06
Apuntes
Otros ejercicios
Webs
Simulaciones / Animaciones
Vídeos
MOOC: ¿Qué se puede conseguir con una reacción de oxidación-reducción?. UPV
Reacciones Oxidación- Reducción. Lista de reproducción del canal de Youtube de La Química en la Selectividad
¡Hacemos TERMITA! 🔥 ¡La reacción que más CALOR desprende! 🔥 | Aluminotermia
¿QUÉ ES UNA OXIDACIÓN? | Procesos Redox
Conceptos redox: OXIDACIÓN y REDUCCIÓN, oxidante y reductor.
QUIMICA Redox T1 Concepto de oxidación y de Reducción
Estados de oxidación
CANCIÓN "LOS NÚMEROS DE OXIDACIÓN"
ASIGNAR NUMEROS DE OXIDACIÓN | Redox
Redox. Cálculo del número de oxidación
QUIMICA REDOX T2 Definición de nº oxidación y reglas de determinación del mismo
ESTADOS DE OXIDACIÓN EN MOLÉCULAS ORGÁNICAS | Química Orgánica
Oxidantes y reductores
QUIMICA REDOX T3 Uso nº de oxidación determinar elemento que se oxida elemento que se reduce
Pares redox
Reacciones redox
REACCIONES DE DESPROPORCION | Redox
REDOX. Sulfato de Cobre + Zinc. Experimento. Reacción Oxidación-Reducción. Zn + CuSO4
Reacción del Zinc con el Ácido Clorhídrico. Reacción Química Redox, de Desplazamiento y Exotérmica.
Semáforo Quimico. Experimento. Reacción Redox
Reacción del Camaleón Químico. Reacción REDOX
Más vídeos REDOX. Lista de reproducción. Cienciabit
Estequiometría de las reacciones redox
Ajuste redox por el método del ion-electrón
AJUSTE DE REACCIONES REDOX | Medio ácido
AJUSTE DE REACCIONES REDOX | Medio básico
Ajuste de reacción redox en medio ÁCIDO por el método del ION-ELECTRÓN
Ajuste de reacción redox en medio BÁSICO por el método del ION-ELECTRÓN
QuimiTube. EJERCICIOS
AJUSTE DE REACCIONES EN MEDIO ÁCIDO
Ejercicio 3: Ajuste de una reacción sencilla en medio ácido (Cu + HNO3 con NO como producto)
Ejercicio 4: Ajuste de una reacción en medio ácido (Cu + HNO3 con NO2 como producto)
Ejercicio 5: Ajuste de una reacción en medio ácido (Cu + HNO3 con NO y NO2 como productos)
Ejercicio 6: Ajuste de una reacción en medio ácido (I2 + HNO3)
Ejercicio 7: Ajuste de una reacción en medio ácido (K2Cr2O7 + HCl, con Cl2 y CrCl3 como productos)
Ejercicio 8: Ajuste de una reacción en medio ácido (K2Cr2O7 + HI + HClO4)
Ejercicio 9: Ajuste de una reacción en medio ácido (K2Cr2O7 + H2SO4 + FeSO4)
Ejercicio 10: Ajuste de una reacción en medio ácido (K2Cr2O7 + H2SO3)
Ejercicio 11: Ajuste de una reacción en medio ácido (K2Cr2O7 + IK)
Ejercicio 12: Ajuste de una reacción en medio ácido (KMnO4 + Fe + HCl)
Ejercicio 13: Ajuste de una reacción en medio ácido (KMnO4 + H2SO4 + H2O2)
Ejercicio 14: Ajuste de una reacción en medio ácido (MnCl2 + KCl)
Ejercicio 15: Ajuste de una reacción en medio ácido (KIO3 + Al)
AJUSTE DE REACCIONES EN MEDIO BÁSICO
Ejercicio 16: Ajuste de una reacción en medio básico (KNO3 + Al + KOH)
Ejercicio 17: Ajuste de una reacción en medio básico (CrCl3 + KClO3 + KOH)
Ejercicio 18: Ajuste de una reacción en medio básico (KMnO4 + NaNO2)
Ejercicio 19: Ajuste de una reacción en medio básico en la que hay dos oxidaciones (Cl2 + KI + CrCl3)
Características de una reacción redox en una volumetría
Procedimiento de una volumetría
Valoraciones redox (permanganimetría)
QuimiTube. EJERCICIOS
VOLUMETRÍAS REDOX Y OTROS EJERCICIOS DE CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS A PARTIR DE REACCIONES REDOX
Ejercicio 20: Volumetría redox. Valoración de agua oxigenada con permanganato potásico
Ejercicio 21: Reacción entre el permanganato y el estaño (II) en la que uno de ellos actúa como limitante
Ejercicio 22: Determinación de la composición centesimal de una mezcla de FeSO4 y Na2SO4 por volumetría redox con KMnO4
Ejercicio 24: Volumetría redox. Valoración de yoduro sódico con dicromato potásico
Ejercicio 25: Cálculos estequiométricos de la reacción entre el HNO3 y el SH2
Ejercicio 26: Cálculos estequiométricos de la reacción de dicromato y sulfato ferroso con rendimiento inferior al 100%
Ejercicio 27: Cálculos estequiométricos de la reacción de oxidación reducción entre el oxalato (etanodioato) y el permanganato
Ejercicio 28: Volumetría redox. Valoración de oxidación reducción del yoduro potásico con dicromato potásico
Ejercicio 29: Dismutación del cloro y el hidróxido de potasio para dar clorato potásico y cloruro potásico
Espontaneidad de las reacciones redox
Potencial redox
Predicción del sentido de las reacciones redox
Equilibrio redox
ESPONTANEIDAD Y POTENCIALES DE REDUCCIÓN | Redox
METALES QUE EXPLOTAN CON AGUA
metales alcalinos reaccionando con agua
QUIMICA REDOX T4.9 Relación energía libre de Gibbs - Potencial estándar de una pila
QUIMICA REDOX T4.9 Relación energía libre de Gibbs - Potencial estándar de una pila
QUIMICA REDOX T4.7 Potencial estándar de reducción de las semireacciones
Celdas electroquímicas
Electrodos
POTENCIALES de REDUCCIÓN (Teoría)
PILA VS ELECTROLISIS | CÁTODO Y ÁNODO | Redox
Celdas galvánicas
Pila Daniell
QUIMICA REDOX T4.1 Introducción a las pilas galvánicas o voltaicas
QUIMICA REDOX T4.8 Notación simplificada de las pilas galvánicas
QUIMICA REDOX T4.2 Explicación de la pila Daniell (Zinc metálico y Cu(II) )
QUIMICA REDOX T4.4 Uso de pared porosa en pilas (en lugar de puente salino)
QUIMICA REDOX T4.3 FEM, Pilas galvánicas: fuerza electromotriz (potencial estándar de la pila
QUIMICA REDOX T4.5 Pilas galvánicas con distintas reacciones redox: electrodos inertes
Unicoos Ejercicio Fem de una pila
QuimiTube. EJERCICIOS
PILAS GALVÁNICAS Y ESPONTANEIDAD DE LAS REACCIONES DE OXIDACIÓN REDUCCIÓN
Ejercicio 30: espontaneidad de las reacciones redox. Predicción de si el cloro y el yodo son capaces de oxidar el Fe(II) a Fe(III)
Ejercicio 31:
Apartado a: Cálculo de la fuerza electromotriz o potencial estándar de una pila galvánica de cadmio y plata
Apartado b: Cálculo de la fuerza electromotriz o potencial estándar de una pila galvánica de cobre y hierro iónico
Apartado c: Cálculo de la fuerza electromotriz o potencial estándar de una pila galvánica de hidrógeno y zinc
Apartado d: Cálculo de la fuerza electromotriz o potencial estándar de una pila galvánica de cromo iónico y cobre
Apartado e: Cálculo de la fuerza electromotriz o potencial estándar de una pila galvánica de aluminio y cobalto
Ejercicio 32: espontaneidad de las reacciones redox. Predecir si el HCl ataca al oro y al níquel
Ejercicio 33: Predicción reacción redox: dicromato con cloruro y yoduro
Ejercicio 34: Predicción del sentido de una reacción redox: Fe(II) + Sn(II) + Fe(s) + Sn(s)
Ejercicio 35: Cálculo de la energía eléctrica suministrada por una pila
Ejercicio 36: variación de la masa de los electrodos en una pila galvánica
Ejercicio 37: variación de la concentración de la disolución iónica en una pila galvánica
Ejercicio 38: cálculo de la energía libre de Gibbs a partir de la fuerza electromotriz de una pila galvánica
Vídeo Ecuación de Nernst
Celdas electrolíticas
Electrólisis
Simulación: Electrolysis
Ley de Faraday de la electrólisis
ELECTROLISIS | Experimento Químico
ELECTRODEPOSICIÓN Y LEY DE FARADAY | Ejercicio resuelto
Procesos industriales de electrólisis
Aplicaciones de las reacciones redox
Pilas y acumuladores eléctricos
Celda de combustible
Prevención de la corrosión de metales
Residuos y reciclaje
QuimiTube. EJERCICIOS
ELECTROLISIS Y CELDAS ELECTROLÍTICAS
Ejercicio 39: cálculo de la carga necesaria para depositar x gramos de cobre por electrolisis
Ejercicio 40: carga necesaria para descomponer x gramos de LiCl por electrolisis
Ejercicio 41: obtención de oro puro por deposición electrolítica de cloruro de oro, AuCl3
Ejercicio 42: electrolisis de una solución concentrada industrial de NaCl para obtenición de Cl2 y NaOH
Ejercicio 43: chapado en oro o recubrimiento de un objeto usado como cátodo por deposición electrolítica
Ejercicio 44: cálculo del pH final de una disolución electrolítica de NaCl
Más vídeos
Redox 1 - Tema 8 - Química 2 Bachillerato - Oxidación reducción, conceptos básicos
Redox 2 - Tema 8 - Química 2 Bachillerato - Ajuste de reacciones redox en medio ácido
Redox 3 - Tema 8 - Química 2 Bachillerato - Ajuste de reacciones redox en medio básico
Redox 4 - Tema 8 - Química 2 Bachillerato - Pilas voltaicas y electrodo de hidrógeno
Redox 5 - Tema 8 - Química 2 Bachillerato - Potencial estándar de una pila
Redox 6 - Tema 8 - Química 2 Bachillerato - Electrólisis, electrólisis del agua y del NaCl
Redox 7 - Tema 8 - Química 2 Bachillerato - Electrólisis del NaCl en agua y leyes de Faraday
EJERCICIOS
Selectividad química Andalucía junio 2018 - Tema 8. Ejercicio 3: Redox, pilas
Selectividad química Andalucía junio 2018 - Tema 8. Ejercicio 4: Ajuste Redox, estequiometría
Selectividad química Andalucía junio 2017 - Tema 8. Ejercicio 5: Redox, pilas
Selectividad química Andalucía junio 20 - Tema 8 - Ejercicio 6 - Ajuste redox, estequiometría
Problemas resueltos paso a paso - TRIPENLACE