QUÍMICA 2º Bachillerato
Ejercicios U05
Apuntes
Otros ejercicios
Webs
Simulaciones / Animaciones
Vídeos
Ácidos y Bases. Lista de reproducción del canal de Youtube de La Química en la Selectividad
Ácidos y Bases. Lista de reproducción del canal de Youtube
Ácidos y bases / Química de ácidos y bases
Estructura molecular y carácter ácido
Ciencia express: ácidos y bases
QUÉ ES UN ÁCIDO Y UNA BASE | Química Básica
QUIMICA Ácido Base T1 Concepto de ácido y de base
Características de los ácidos y las bases (tema ácido-base)
Teorías ácido-base (Arrhenius, Brönsted-Lowry, Lewis)
Fortaleza de ácidos y bases
QUIMICA Ácido Base T4 Fortaleza de ácidos y bases (Ka y Kb)
QUIMICA Ácido Base T5 Relación entre Ka y Kb
ÁCIDOS Y BASES DÉBILES: CONSTANTES
Fuerza relativa de ácidos y bases (fuertes y débiles). Constante de acidez (Ka) y basicidad (Kb)
Ácidos polipróticos
ACIDEZ Y BASICIDAD ORGÁNICA | Química Orgánica
Autodisociación del agua
Producto iónico del agua
pH y pOH
Escala de pH
QUIMICA Ácido Base T2 Producto iónico agua
QUÉ ES EL pH | Química Básica
QUIMICA Ácido Base T3 Concepto pH
pH, pOH y producto iónico del agua (Kw). ÁCIDO-BASE
Cálculo del pH de un ácido fuerte
ÁCIDOS Y BASES DÉBILES: CONSTANTES
Escala de pH (HTML5) (PhET)
Disoluciones ácido-base (HTML5) (PhET)
QuimiTube. EJERCICIOS
Ejercicio 1: Cálculo del pH de un ácido fuerte
Ejercicio 2: Cálculo del pH de una disolución de base fuerte
Ejercicio 3: Cálculo del pH de un ácido débil a partir del valor de Ka
Ejercicio 4: Cálculo del pH de una base débil a partir de su valor de Kb
Ejercicio 5: Cálculo de la [H3O+] y de la [OH-] a partir del valor de pH
Ejercicio 6: Cálculo del pH de una disolución mezcla de varias bases fuertes
Ejercicio 7: Cálculo del pH de una disolución mezcla de varios ácidos fuertes
Ejercicio 8: Cálculo del pH de un ácido débil a partir de su Ka y de su grado de disociación
Ejercicio 9: Cálculo de la Kb de una base débil a partir de su concentración y de su grado de disociación
Ejercicio 10: Cálculo del grado de disociación (a) de un ácido débil a partir de la [H3O+] en el equilibrio
Ejercicio 11: Cálculo de la Ka de un ácido débil a partir de su concentración total y de la [H3O+] de la disolución
Ejercicio 12: Cálculo del grado de disociación de una base débil a partir de su Kb y de su concentración
Ejercicio 13: Variación del producto iónico del agua con la temperatura
Ejercicio 14: Modificación del pH de una disolución de ácido fuerte por dilución con agua
Ejercicio 15: Cálculo del pH de una disolución en la que los datos de concentración del ácido nos los dan en forma gaseosa
Ejercicio 16: Cálculo del grado de disociación y del pKa de un ácido débil mezclado con un ácido fuerte
Indicadores
QUIMICA Ácido Base T8 Indicadores ácido base
Rojo Congo. Indicador pH
Rojo Neutro. Indicador de pH en Zona Neutra.
Naranja de Metilo. Indicador de pH
Fenolftaleína. EXPERIMENTOS
Cúrcuma. Indicador de pH Natural
Indicador de pH de Col Lombarda. Experimentos de Química.
QuimiTube. EJERCICIOS INDICADORES ÁCIDO BASE
Ejercicio 21: Cálculo del intervalo de viraje de un indicador
Sales
ACIDEZ Y BASICIDAD DE SALES
QUIMICA Ácido Base T6.1 Hidrólisis Introducción
QUIMICA Ácido Base T6.2 Hidrólisis - Base fuerte Ácido fuerte
QUIMICA Ácido Base T6.3 Hidrólisis - Base fuerte Ácido débil
QUIMICA Ácido Base T6.4 Hidrólisis - Base débil Ácido fuerte
QUIMICA Ácido Base T6.5 Hidrólisis - Base débil Ácido débil
QuimiTube. EJERCICIOS HIDRÓLISIS
Ejercicio 17: Cálculo del pH de disoluciones resultantes de disolver una sal de ácido débil o de base débil
Ejercicio 18: Cálculo del pH resultante de disolver una sal de ácido débil en agua
Disoluciones amortiguadoras
QUIMICA Ácido Base T6.5 Hidrólisis - Base débil Ácido débil
QUIMICA Ácido Base T6.5 Hidrólisis - Base débil Ácido débil
QUIMICA Ácido Base T6.5 Hidrólisis - Base débil Ácido débil
Disolución amortiguadora, reguladora o tampón (ácido-base)
Ejercicio disolución reguladora, tampón o amortiguadora: elección disolución para regular pH
QuimiTube. EJERCICIOS SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
Ejercicio 19: Cálculo del pH de una disolución amortiguadora en base a las concentraciones de las especies en el equilibrio
Ejercicio 20: Cálculo de la misma disolución reguladora del ejercicio 19 por la ecuación de Henderson-Hasselbach
QUIMICA Ácido Base T6.5 Hidrólisis - Base débil Ácido débil
QuimiTube. EJERCICIOS REACCIONES NEUTRALIZACIÓN ÁCIDO BASE
Ejercicio 22: Cálculo de la cantidad de disolución ácida necesaria para neutralizar cierta cantidad de disolución básica
Ejercicio 23: Cálculo del pH resultante de mezclar una disolución ácida y una disolución básica en cantidades no estequiométricas
Ejercicio 24: Cálculo del pH de la disolución resultante de neutralizar un ácido débil con una base fuerte
Determinación del punto de equivalencia
VALORACIÓN ÁCIDO-BASE ¿QUÉ ES?
VALORACIÓN ÁCIDO-BASE: EXPERIMENTAL
VALORACIÓN ÁCIDO-BASE: CÁLCULOS
QUIMICA Ácido Base T10.1 Valoración ácido Fuerte base Fuerte
QUIMICA Ácido Base T10.2 Valoraciones de ácidos y bases débiles
Valoracion o Titulacion Ácido Base
Preparar Solución de HCl 0.5 Molar. Valoración Ácido Base.
Curvas de valoración
CURVAS DE VALORACIÓN ÁCIDO-BASE | Química Básica
Ácidos y bases de uso industrial y de consumo
Efecto de los ácidos y las bases en el medio ambiente
LLUVIA ÁCIDA
Explicacion de la lluvia acida
Más vídeos
Reacciones ácido base 1 - Tema 7 - Química 2 Bachillerato - Teorías ácido base
Reacciones ácido base 2 - Tema 7 - Química 2 Bachillerato - Equilibrio iónico del agua y pH
Reacciones ácido base 3 - Tema 7 - Química 2 Bachillerato - Fuerza relativa de ácidos y bases, Ka
Reacciones ácido base 4 - Tema 7 - Química 2 Bachillerato - Reacciones de neutralización
Reacciones ácido base 5 - Tema 7 - Química 2 Bachillerato - Hidrólisis de sales
Reacciones ácido base 6 - Tema 7 - Química 2 Bachillerato - Disoluciones reguladoras
EJERCICIOS
Selectividad química Andalucía junio 2018 - Tema 7. Ejercicio 1: Ácido base, neutralización
Selectividad química Andalucía junio 2018 - Tema 7. Ejercicio 2: Ácido base, hidrólisis, pH y pOH
Selectividad química Andalucía junio 2017 - Tema 7. Ejercicio 3: Ácido base, Kb, alfa
Selectividad química Andalucía junio 2017 - Tema 7. Ejercicio 4: Fuerza de ácidos y bases
Selectividad química Andalucía septiembre 2018 - Tema 7 - Ejercicio 5
Selectividad química Andalucía junio 20 - Tema 7 - Ejercicio 6 - Reacciones ácido base
Selectividad química Andalucía junio 20 - Tema 7 - Ejercicio 7 - Reacciones ácido base, disoluciones