1. Estabilizador: Esta técnica consiste en tomar en cuenta el derecho propio y el del interlocutor y posteriormente elegir una conducta a seguir. Básicamente se maneja en tres fases y con tres fases:
a) Tu derecho es…
b) Mi derecho es…
c) Así pues…
Ejemplos: “Yo reconozco que tú requieres utilizar la laptop (tu derecho), pero yo la necesito para terminar mi trabajo (mi derecho), así pues esta vez no te la puedo prestar”.
“Yo entiendo tu preocupación por el bienestar de tu sobrina, pero yo tengo la capacidad de tomar las mejores decisiones en relación a su crianza, así pues te pido respetar mis decisiones y dejar de criticarme”.
2. Guión DEEC: En este caso se crea un argumento verbal que servirá para expresar los propios sentimientos con respecto a algo: Los pasos a seguir son:
a) Describir la conducta no deseada
b) Expresar la emoción que nos provoca
c) Enunciare la conducta deseada: “quiero que”, “te pido que…”
d) Comentar las consecuencias negativas de no cambiar el modo de
conducirse.
Ejemplos: “Pepe, tengo un problema: frecuentemente me pides que me quede a trabajar horas extras…” (conducta no deseada). “Con lo cual me siento molesto” (emoción que me provoca). “Quiero pedirte que planeemos todos lo días en la mañana el trabajo para organizarnos adecuadamente y no requerir horas extras” (conducta deseada). “Si hacemos esto, yo me sentiré mejor y tú tendrás el trabajo al tiempo” (consecuencias positivas). “De otra forma, me seguiré sintiendo molesto, el trabajo seguirá saliendo tarde y bajará mi motivación” (consecuencias negativas).
“Laura, frecuentemente cuestionas la forma en qué estoy criando a mi hija, lo cual me hace sentir enojo y desesperación, te pido qué dejes de criticarme o emitir comentarios sin qué te lo solicite; de otra forma, me seguiré sintiendo molesta y no me darán ganas de interactuar contigo”
3. Disco rayado: Como su nombre lo indica, repetimos una y otra vez, pero de manera tranquila nuestra petición o deseo,
Ejemplos: “Quiero que se definan mis responsabilidades en este asunto …”
“Quiero que respetes mis decisiones en la crianza de mi hija …”