Materiales
Aguja calibre 22 a 25G.
Jeringa de 10ml.
Portaobjetos.
Cubreobjetos.
Bisturí.
Pinzas.
Bandeja.
Muestra.
Rotulador indeleble y lápiz.
Reactivos: Batería de tinción Diff-Quick. Líquido sellador, suero fisiológico.
Procedimiento
Rotular portaobjetos.
Seleccionar el espécimen, previsualizar y seleccionar las áreas de corte.
Limpieza superficial del área con un papel secante, para eliminar el exceso de sangre o líquido.
Sujetar la masa con una mano o pinzas de forma que esta quede fija.
Acoplar aguja 25G a la jeringa, en la que previamente se ha realizado el vacío.
Realizar la punción de la zona de interés, realizando movimientos repetidos de ingreso y egreso de la aguja, pero siempre en la misma trayectoria. Mover en al menos tres direcciones diferentes sin retirar la aguja del interior de la pieza.
Desacoplar la aguja de la jeringa y aspirar 2ml de aire.
Volver a acoplar la aguja.
Colocar la aguja en ángulo de 45º, con el bisel y esparcir la muestra sobre el portaobjetos. Si queda contenido en el cono de la aguja, repetir el proceso tantas veces como sea necesario.
Realizar squash con ayuda de otro portaobjetos.
Fijar al aire.
Proceder a la tinción con Diff-Quick.
Lavar la preparación con abundante agua.
Sellar la preparación con medio de montaje.
Cubrir con el cubreobjetos.
Materiales
Portaobjetos.
Cubreobjetos.
Bisturí.
Pinzas.
Bandeja.
Muestra.
Rotulador indeleble y lápiz.
Papel absorbente.
Fijador (alcohol 70º).
Reactivos: Batería de tinción Diff-Quick. Líquido sellador, suero fisiológico.
Procedimiento
Rotular portaobjetos.
Seleccionar el espécimen, previsualizar y seleccionar las áreas de corte.
Limpieza superficial del área con un papel secante, para eliminar el exceso de sangre o líquido.
Sujetar la masa con una mano o pinzas de forma que esta quede fija.
Presionar firmemente la superficie del corte contra un portaobjetos.
Realizar varios toques con la muestra sobre el portaobjetos.
Cuanto menor sea la cantidad de movimientos durante la impresión, menor distorsión celular.
Fijar las células en alcohol 70º durante 15 minutos.
Teñir la preparación con Diff-Quick.
Sellar la preparación con medio de montaje.
Cubrir con el cubreobjetos.
Materiales
Cubetas coplin.
Reactivos comerciales para tinción Diff-Quick.
Papel absorbente.
Procedimiento
Fijar en la solución comercial que contiene un derivado del triarilmetano: 30”, una vez secada previamente la muestra al aire.
Solución colorante I: 20-30”
Solución colorante II: 10-20”
Lavar bajo agua corriente hasta aclarar.
Secar al aire.
Materiales
Estufa.
Estación de parafina.
Placa fría.
Moldes.
Cassettes de inclusión.
Cuchilla.
Procedimiento
Encender la estación de parafina una hora antes de comenzar a utilizarla.
Introducir los moldes en el horno de la estación.
Previo, la muestra está embebiendo en parafina líquida en estufa.
Abrir el cajón de cassettes, para seleccionar la muestra que queremos.
Escoger el molde idóneo para el tamaño de la muestra.
Colocar el molde en el dispensador de parafina y cubrimos con una pequeña capa la superficie del molde interno.
Introducir las muestras en el molde, mirando la superficie del tejido, orientándola adecuadamente.
Presionar la muestra (con las pinzas) a la vez que la pasamos a la placa fría (muy importante seguir presionando en la placa fría).
Levantar el molde de la placa fría y ponemos el casete encima.
Llevar el molde debajo del dispensador para terminar de rellenarlo de parafina (no apoyar el bloque en la superficie caliente).
Finalmente pasar a enfriar el bloque en la estación fría.
Fijación: Formol 10% (agua destilada). 1 baño de 24 horas (overnight).
Deshidratación: Alcohol 70º. 2 baños de 1 h
Deshidratación: Alcohol 96º. 1 baño de 1 hora
Deshidratación: Alcohol 100º. 2 baños de 1h.
Solvente intermediario: Xilol. 2 baños de 15 minutos.
Embebimiento-Inclusión: Parafina líquida (estufa 60º). 1 baño de 22 horas (overnight).
Desparafinado: Xilol. 2 baños de 5 minutos.
Hidratación: Alcohol 100º. 1 baño de 3 minutos.
Hidratación: Alcohol 96º. 1 baño de 3 minutos
Hidratación: Alcohol 70º. 1 baño de 3 minutos
Hidratación: Agua destilada. 1 baño de 5 minutos.
Tinción: Hematoxilina.1 baño de 7 minutos.
Tinción: Agua destilada. 1 baño de 5 minutos.
Tinción: Eosina 0’5%. 1 baño de 2 minutos
Tinción: Agua destilada. 1 baño de 2 minutos.
Deshidratación-Montaje: Alcohol 70º. 1 baño de 1 minuto
Deshidratación-Montaje: Alcohol 96º. 1 baño de 1 minuto
Deshidratación-Montaje: Alcohol 100º. 1 baño de 1 minuto
Deshidratación-Montaje: Xilol. 2 baños de 1 minuto.
Materiales
Cubetas de tinción
Cesta para portaobjetos
Cubreobjetos
Pipeta pasteur
Reactivos: xileno, etanol (50º, 70º, 80º, 96º y 100º), hematoxilina de Mayer, eosina acuosa al 0,2%, agua destilada, agua corriente, medio de montaje.
Procedimiento
2x5 min en xileno para desparafinar
1x3 min en etanol 100º
1x3 min en etanol 96º
1x3 min en etanol 80º
1x5 min en agua destilada
1x7 min en Hematoxilina de Mayer.
1x6 min en agua corriente. Diferenciación
1x5 min en agua destilada
1x2 min Eosina G al 0,5% y unas gotas 0,1% de ácido acético glacial.
1x1 min en 70º para diferenciación (se pueden añadir unas gotas de ácido acético)
1x1min en etanol 96º
1x1 min en etanol 100º
2x1 min en xileno
Montado con medio de montaje