SOBRE NOSOTROS

¿Quiénes somos?

Nosotros somos 3 estudiantes de la institución educativa San Marcos, ubicada en Muzo Boyacá. Buscamos implementar una nueva estrategia de aprendizaje que sirva para facilitar la comunicación con nuestros compañeros que presentan discapacidades auditivas; debido a que la institución no está muy preparada para brindarnos conocimiento sobre el lenguaje de señas, hemos creado este diccionario para que cualquier estudiante pueda acceder a el, y aprender diversas palabras que faciliten la comunicación con personas que cuenten con una discapacidad auditiva.

¿Por qué decidimos realizar este diccionario de lenguaje de señas?

El objetivo con el cual buscamos desarrollar un diccionario de lenguaje de señas, en la institución educativa San marcos, es para enseñar y dar a conocer distintas palabras que se podrían usar en el común, para facilitar la comunicación entre estudiantes o docentes. Buscamos que los estudiantes aprendan este lenguaje para incorporarnos con próximos estudiantes que tengan esta condición (discapacidad auditiva).

Este proyecto se hace con el fin de brindar y dar a conocer y expandir más este lenguaje de señas en nuestra institución educativa, implementando nuevos métodos de comunicación, creando zonas y lugares agradables entre los estudiantes que se encuentran allí.

¿Cuál es nuestro objetivo?

Diseñar un diccionario de señas en un sitio web para facilitar la comunicación de estudiantes con problemas auditivos.

Enseñar a través de videos como se dice adecuadamente cada palabra en el lenguaje de señas.

Implementar en la página del colegio este sitio web para que cualquier estudiante pueda acceder a este diccionario.

Crear códigos QR del diccionario que estén ubicados en los distintos espacios de la institución.

ENCUESTAS:

Antes de empezar con la realización de nuestro proyecto, creamos un formulario donde podríamos saber si nuestro diccionario les sería de ayuda para usarlo en su común, y que tan capacitada estaba la comunidad estudiantil para comunicarse con estudiantes con discapacidad auditiva.

Después de analizar los resultados obtenidos llegamos a la conclusión de que un diccionario de lenguaje de señas les sería de gran utilidad en la institución y decidimos dar inicio a la realización del mismo.

Logo:

Nuestro logo está diseñado por nosotros, donde usamos las iniciales de cada uno de los integrantes del proyecto: Keineth (K), Yurley (Y) y Valentina (V).

Y con estas letras lo que hicimos es dar forma de una mano, haciendo referencia al lenguaje de señas.