Decir a una persona lo que puede o lo que debe hacer en relación con algo que afecta a su propio interés o bienestar.
Comentario o noticia no verificada que circula entre la gente, generalmente de carácter negativo.
Hacer saber una cosa a una persona.
Expresar opiniones o juicios negativos y contrarios sobre una persona o una cosa.
Comunicar una cosa con palabras.
Enunciado o conjunto de enunciados con que se expresa, de forma escrita u oral, un pensamiento, razonamiento, sentimiento o deseo.
Acción de aguardar o permanecer.
Hacer conocer o comprender una cosa a alguien de manera clara y precisa.
Hablar con un tono de voz más alto de lo que se considera normal.
Articular sonidos y palabras para expresarse o comunicarse.
Decir el nombre de una persona o un animal o gritar, hacer algún ruido, gesto o seña para que atienda o para que vaya a algún lugar.
Capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra.
Se utiliza para negar; puede constituir por sí solo una respuesta negativa.
Se emplea para responder a oraciones interrogativas, como pronombre personal es la forma reflexiva de la tercera persona, y como sustantivo es empleado con el significado de 'permiso' o 'consentimiento'.