Que ha pasado la adolescencia y ha llegado a su pleno desarrollo físico y mental.
Niño recién nacido o de pocos meses y que todavía no anda.
Cada cual.
Forma que, en nominativo o precedida de preposición, designa a la persona, el animal o la cosa de los que se habla, por oposición a quien enuncia el mensaje y a su destinatario.
Persona adulta de sexo masculino.
Que siente atracción sexual por personas de su mismo sexo.
Que está en el período de la vida entre la niñez y la edad madura.
Persona que tiene más edad.
Forma del posesivo de primera persona del singular; indica que el nombre al que acompaña pertenece, se relaciona, está asociado, etc., con la persona que habla o escribe.
Persona adulta de sexo femenino.
Persona que está en el período de la niñez.
Pronombre con el que la persona que habla o escribe se refiere a sí misma más otra u otras personas
Indica que la persona o cosa a la que se refiere el nombre al cual acompaña reúne en su totalidad las características propias de las personas o cosas de ese tipo; tiene valor ponderativo.
Forma del determinante posesivo de segunda persona del singular; indica que el nombre al que acompaña pertenece, se relaciona, está asociado, etc., con la persona a la que se habla o escribe.
Forma del posesivo de segunda persona del singular; indica que el nombre al que acompaña pertenece, se relaciona, está asociado, etc., con la persona a la que se habla o escribe.
Forma que , en nominativo , en vocativo o precedida de preposición , designa a la persona a la que se dirige quien habla o escribe .
Pronombre con el que la persona que habla o escribe se refiere a sí misma; es la forma del pronombre personal de primera persona del singular cuando ejerce la función de sujeto, tanto en masculino como en femenino.