Cartel divulgativo
Entrevista previa al presidente Padre Dionisio
Momento de la exposición
Distintos momentos de las grabaciones
Participación en la mesa de experiencias del Grado de Trabajo Social, asignatura de introducción al Trabajo Social. En ella interviene la trabajadora social exponiendo su experiencia laboral en trabajo social, en el tercer sector y además en el ámbito penitenciario.
Intervención de la psicóloga del proyecto en el programa de TV canaria Ponte al Día, sobre la situación actual por la que pasa la isla sobre la emergencia habitacional.
Sensibilización sobre la realidad de la población penitenciaria
Ante la cantidad de datos mediáticos que no se ajustan a la realidad, compartimos con el voluntariado y en la red INSTAGRAM una pequeña sensibilización a cerca de la realidad estadística de las prisiones en España, en el archipiélago y en Gran Canaria.
Divulgación de los proyectos y testimonio de la realidad penitenciaria
Detalle del póster de agradecimiento a las personas que acudieron, un año mas, a la merienda benéfica.
frases de los participantes de los proyectos y de Pastoral Penitenciaria.
Parte del voluntariado colaborador.
1º vídeo Comunidad Claretiana
En este corto se observa como la comunidad claretiana y Asociación Rehoyando facilitan la inserción social y laboral de personas en exclusión, especialmente, población que esta o ha estado en prisión.
Desde el minuto cuatro con cuarenta y ocho segundos (4':48") podemos visionar imágenes y la explicación de los proyectos Almogaren y Boza.
2º vídeo Asociación Rehoyando
Participación: 1 contratadas (trabajadora social)
Participación: 2 participantes, 1 voluntario y 2 contratadas (trabajadora social e integradora social)
Uno de nuestros participantes es actor en esta obra teatro basada en la representación de algunos sueños que relatan internos de la prisión Las Palmas I.
Producida y dirigida por la Asociación Hestia.
José Antonio Benítez Pineda (sacerdote) y Patricia Fernández Vicens (abogada)
Conociendo el Método Espere (escuelas de perdón y reconciliación)
Algunos de los/as que participantes de Pastoral Las Palmas y Tenerife
Participación: 1 voluntaria (cantante profesional) y 1 contratada (Psicóloga)
Radio Las Palmas nos invito para conversar sobre la realidad del voluntariado de la asociación: perfil, plan de acogida, formación, cuidado, actividades.
Participación: 16 personas
Dos participantes expusieron su testimonio a jóvenes de bachiller del IES de Teror.
Participación: 9 personas
Los 6 miembros de la Junta Directiva y 2 contratadas (monitora y psicóloga) sensibilizaron acerca de las personas en internamiento y sobre los dos proyectos en activo: Almogaren y Boza.
Participación: 1 contratada (Psicóloga)
En esta jornada se han dado a conocer la red de empresariado y asociación que colaboran con las las practicas curriculares.
Además, se dio a conocer la nueva normativa de alumnado en prácticas.
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/cifptonygallardo/page/2/
Entrevistado: Presidente de Asociación Rehoyando y Director de Pastoral Penitenciaria
Tema: ¿Es posible la reinserción? de personas en internamiento
Participantes: 450 personas
Parte del gran equipo de voluntariado
que colaboro en este evento.
En el comienzo de la merienda benéfica se visionó el siguiente corto acerca de los pisos tutelados y de los pisos supervisados.
https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/las-palmas-de-gran-canaria/merienda-pastoral-penitenciaria-20230504073129-nt.html
Entrevistada: 1 contratada (Psicóloga)
Tema: Pisos tutelados y supervisados
Nº 361/abril 2023
Participantes: 10. Contratados: 2 (responsable de finca y monitora)
Entrevistados: 2 participantes, 1 contratada (Mireya-Integradora Social) Presidente de la Asociación (Padre Dionisio)
Alumnado: 25 personas y 2 profesoras.
Divulgación a cargo de: Trabajadora Social (Raquel) Y Psicóloga (Mónica)
Explicación de las entrevistas de acogida
Divulgación de colaboradores y red de recursos
Debate acerca de las prisiones y algunos mitos
Participación: 9 voluntarios/as de Pastoral Penitenciaria Lanzarote
Sensibilizamos sobre las alternativas que surgen de visionar la ponencia Dña. Mercedes Gallizo Llamas en las jornadas nacionales de Pastoral Penitenciaria:
https://www.youtube.com/watch?v=CvQvhI_1PS8&t=20s
"Otro cumplimiento de pena es posible"
Exponiendo PPT
Debatiendo las problemáticas comunes en las prisiones.