El pasado lunes 24 de enero tuvimos el placer de recibir en el IES Politécnico Las Palmas a D. Juan Luis Gómez Pinchetti, Director del Banco Español de Algas (BEA-Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC).
Hicimos con él un recorrido por el centro y en especial por las instalaciones del Departamento de Química con quien comparte el Proyecto Algas 2021, proyecto de Innovación e investigación financiado por el MEFP donde participan también el IES Tegueste, Institut Montilivi y EQATA-UdG de Girona.
El pasado miércoles 30 de marzo el Dr. Juan Luis Gómez Pinchetti, director del Banco Español de Algas, impartió el I Seminario del Proyecto Algas 2021: Microalgas, un océano de posibilidades a los estudiantes y docentes de los centros educativos colaboradores en el Proyecto Algas 2021: IES Montilivi, IES Tegueste e IES Politécnico Las Palmas.
En este primer seminario los asistentes pudieron conocer la diversidad de las microalgas, sus métodos de cultivo, y sus posibles aplicaciones, pudiendo así sentar las bases de las diferentes líneas de trabajo del proyecto.
El pasado miércoles 11 de mayo recibimos en nuestro centro al IES Tegueste dentro de las actividades programadas del Proyecto Algas 2021: Microalgas, un océano de posibilidades.
Se inició la actividad con la bienvenida por parte del Director en el salón de actos para seguidamente, hacer un recorrido por todo el centro finalizando en las instalaciones del departamento de química. Visitaron nuestros laboratorios así como la instalación preparada por el alumnado para el cultivo de microalgas.
Los compañeros de Tegueste pudieron conocer de mano de nuestro alumnado los trabajos realizados en el proyecto, como ha sido la preparación de la instalación y de los medios de cultivo. Y posteriormente pudieron presenciar la puesta en marcha de los cultivos de Chlorella.
Fue una jornada muy enriquecedora en la que intercambiamos experiencias y conocimientos sobre el proyecto, estableciendo las bases para continuar con las diferentes líneas de trabajo planteadas en el mismo.
El pasado martes 14 de junio recibimos la visita del IES Montilivi de Girona, continuando con las actividades programadas dentro del Proyecto Algas 2021: Microalgas, un océano de posibilidades; el alumnado pudo compartir distintas experiencias realizadas con el cultivo de las microalgas Chlorella y Espirilunia en los distintos centros de estudios durante el tercer trimestre académico, siempre acompañados por la formación y experiencia del Banco Español de Algas (BEA).
También pudimos compartir otras experiencias relacionadas con la FP Dual, Erasmus, Prácticas en Empresa, etc.
La jornada fue muy amena y motivadora para todo el alumnado y profesorado participante.
El departamento de Química del IES Politécnico las Palmas continúa con las actividades programadas dentro del Proyecto Algas 2021.
En esta ocasión se ha realizado una jornada de intercambio de experiencias y conocimientos de los avances del proyecto en las instalaciones del Centro Coordinador IES Montilivi junto a nuestros homólogos del departamento de química del IES Tegueste.
Disfrutamos de un taller sobre Biorremediación de metales pesados en las aguas haciendo uso de las microalgas impartido por la Dr. Nuria Fiol Santalo, profesora del Departament d’Enginyeria Química, Agrària i Tecnologia Agroalimentària de la Universitat de Girona, socio colaborador de este proyecto.
Durante este mes de noviembre varios grupos del departamento de Química del IES Politécnico Las Palmas han realizado visitas al Banco Español de Algas en Taliarte como parte de las actividades programadas en el proyecto financiado por el MEFP “Proyecto Algas 2021”
De la mano de su director, Juan Luis Gómez Pinchetti y de Carlos Almeida, personal investigador del BEA-FPCT, se ha hecho un recorrido minucioso por todas las instalaciones donde nos han mostrado los equipos de laboratorio y técnicas en el cultivo de algas y microalgas. Además, nos han aportado conocimientos y estrategias para realizar con éxito los cultivos en nuestro centro.
Agradecemos al BEA la acogida y dedicación recibida, muy apreciada por nuestro alumnado, y la inestimable colaboración en las líneas de investigación en el “Proyecto Algas 2021”.
Todo el alumnado participante ha mostrado mucho interés en los cultivos de algas para uso alimentario y fuente de componentes nutricionales como es el caso de la Ulva Lactuca también conocida como lechuga de mar además de otras especies cultivadas con mucho éxito en el BEA. Dentro del Proyecto Algas 2021 se establecen líneas de trabajo en busca de ese objetivo con el cultivo de las microalgas.
En esta imagen se aprecia el modo en que se cultivan las microalgas en el laboratorio del BEA. Este modo de cultivar lo hemos imitado en nuestras instalaciones del IES Politécnico Las Palmas con mucho éxito dentro del Proyecto Algas 2021 cultivando Spirulina (ARTHROSPIRA SP.) Chlorella y Rhodosorus.
También se observa, en otras imágenes, el modo de hacer los cultivos a mayor escala y automatizado tanto en interior como en exterior.