¿Y qué puede hacer el Protocolo Zapper por ti?
La Dra. Hulda Regehr Clark fue una reconocida bióloga con especialización en biofísica y en investigación celular. A lo largo de sus años de estudio, desarrolló una teoría innovadora sobre el origen de muchas enfermedades, afirmando que su causa principal radica en la presencia de parásitos, bacterias, virus y en la creciente exposición a contaminantes ambientales, productos químicos tóxicos, metales pesados y otras sustancias que sobrecargan el organismo.
En base a esta visión holística de la salud, desarrolló el Protocolo Zapper, un enfoque alternativo diseñado para estimular la capacidad natural del cuerpo para sanarse a sí mismo mediante frecuencias eléctricas de bajo voltaje.
La Dra. Clark identificó 151 frecuencias específicas capaces de actuar sobre diferentes microorganismos patógenos y toxinas. A través del uso de corriente eléctrica suave, el Zapper tiene como objetivo eliminar bacterias, virus, parásitos y hongos, facilitando la desintoxicación interna y apoyando el equilibrio bioenergético del cuerpo.
Quienes respaldan este protocolo afirman que puede:
Apoyar la eliminación de patógenos dañinos
Estimular los procesos naturales de desintoxicación
Fortalecer el sistema inmunológico
Mejorar la salud digestiva
Aliviar síntomas relacionados con enfermedades crónicas
Aumentar la energía y reducir la fatiga
Este protocolo ha mostrado beneficios potenciales especialmente en personas con infecciones persistentes, trastornos autoinmunes, problemas intestinales y síndrome de fatiga crónica, entre otros desequilibrios.
El Protocolo Zapper no reemplaza tratamientos médicos convencionales, pero ofrece una alternativa o complemento dentro del marco de las terapias bioenergéticas. Para muchos, representa una herramienta poderosa para recuperar el equilibrio interno y fortalecer los mecanismos de sanación del propio cuerpo.