Es la asignación que se cobra durante el embarazo de una agente o funcionaria de la Administración Pública Provincial
La Agente o Funcionaria embarazada
El Agente varón cuando su cónyuge o conviviente se encuentra embarazada, con la obligación de presentar la partida de nacimiento certificada donde conste su paternidad (caso contrario se le descuenta lo percibido)
En ambos casos, siempre que el otro progenitor no la perciba ni en la APP ni en el ámbito privado
No, puede cobrarse a partir del ingreso
Entre el tercer y cuarto mes de embarazo (semanas 10 y 18 de gestación) y se paga el retroactivo desde el primer mes.
Si lo solicita con posterioridad, se cobra desde el mes siguiente y no se paga retroactivo.
✔ Formulario de Solicitud. Puede obtenerlo haciendo clic aquí
✔ Declaración Jurada de Asignaciones Familiares. Puede obtenerla haciendo clic aquí
✔ Certificado de Activo del solicitante y del cónyuge (conviviente o progenitor) puede solicitarlo por CIDI o enviando solicitud y fotografía de su DNI a la siguiente dirección de correo electrónico: certificadoactivo@sanjuan.gov.ar
✔ Certificación Negativa del AnSes del solicitante y cónyuge (conviviente progenitor). Puede ingresar haciendo click aquí
✔ En caso de registrar percepción de Asignaciones en alguno de esos certificados, además: Informe de Mis Asignaciones de quien registre el cobro emitido por la página de “Mi Anses” de quien registra tal percepción. Puede ingresar haciendo click aquí
✔ Certificado médico que incluya los tres primeros meses de embarazo con la firma del profesional certificada por el Ministerio de Salud Pública
✔ El agente varón que la percibió por su cónyuge: la partida de nacimiento certificada donde conste su paternidad (caso contrario se le descuenta lo percibido)
▶ Obtenga el Listado de Documentación a Presentar haciendo clic aquí (Si solicita Agente Mujer: Página 01 --- Si solicita el Agente Varón: Página 02)
En la Mesa de Entradas de la repartición a la que pertenece el agente o ante el Director del Establecimiento Educativo.