Primer ciclo secundaria
Primer ciclo secundaria
Cuando Abram tenía 75 años respondió a la llamada del Señor y dejó su patria, su pueblo y la casa de su padre y se dirigió hacia la tierra que Dios le había de mostrar. Abram se dirigió a Canaán, la Tierra Prometida, pero debido a una hambruna buscó refugio en Egipto.
"Tu envías el agua de los manantiales a los ríos que corren por las montañas. De ese agua beben los animales salvajes; con ella apagan su sed los asnos del monte. A la orilla de los ríos anidas las aves del cielo; ¡allí cantan, entre las ramas de los árboles! Tú eres quien riega los montes desde tu casa, allá en lo alto; con los torrentes del cielo satisfaces a ala tierra. Haces crecer a los pastos para los animales, y las plantas que el hombre cultiva para sacar su pan de la tierra, el pan que le da fuerzas, y el vino que alegra su vida y hace brillar su cara más que el aceite. Sacian su sed los árboles, los cedros del Líbano que el Señor plantó. En ellos anidan las aves más pequeñas, y en los pinos viven las cigüeñas. Los montes altos son para las cabras, y en las peñas se esconden los tejones" Salmos 104, 10-18
1. Descripción
De Ur de Caldea a Belén de Judá es el juego destinado al alumnado de 1º ciclo de la ESO dentro de Proyecto Ludere. Dicho proyecto educativo está destinado a enseñar la asignatura de Religión Católica a alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato y está basado en la metodología didáctica de la ludificación o gamificación: el uso de mecánicas y dinámicas diseñadas para el juego, pero dentro de contextos educativos.
Esto de enseñar jugando y jugar enseñando no es nuevo: los alumnos más pequeños de nuestras escuelas están acostumbrados a usar dinámicas lúdicas en sus sesiones escolares, y continúan con esta dinámica en sus hogares. ¿Quién no recuerda los sistemas de puntos para la animación lectora, los cambios de sitio como premio a un buen comportamiento o un elogio de un profesor ante una buena acción realizada? Todas estas actividades y actitudes fidelizan el hábito logrado con el alumno desde temprana edad, y es nuestro propósito extenderla a los alumnos de trece años para acercarles la religión de una manera diferente, favoreciendo el aprendizaje cooperativo, la autoevaluación y el éxito, en forma de puntos e insignias virtuales. Lo que queremos es implicar a los alumnos más directamente en su propio aprendizaje, atendiendo mejor a sus capacidades. Sin olvidar que el juego motiva, genera un clima de competitividad sana en el aula, mantiene a los participantes con un espíritu curioso y distiende el aula.
Ya conoces un poco más de los apartados generales del juego y del Proyecto en el que se engloba, a continuación tienes un pequeño vídeo de presentación y las normas del mismo.
1. Introducción
Bienvenidos a De Ur de Caldea a Belén de Judá: Un viaje por la Biblia.
A lo largo de este juego seguirás los pasos de Abraham y tendrás la oportunidad de visitar algunos de los escenarios más importantes de los tiempos bíblicos.
Las historias de la Biblia se localizan en el extremo oriental de Mar Mediterráneo. Allí se encuentra una región en forma de arco que recibe agua de grandes ríos. Era un buen lugar para campos de cultivo. También había pastos para el ganado. En esta fértil media luna suceden las historias más antiguas de la Biblia.
El juego concluirá simbólicamente en el lugar del nacimiento de Jesús, marcando el paso al Nuevo Testamento y un antes y un después en la historia de la humanidad.
2. Inicio del viaje
Teraj, el padre de Abram (como se llamaba entonces) dejó la ciudad de "Ur de los Caldeos" y se instaló en Harán, en la zona norte de Mesopotamia. Los caldeos eran un pueblo que vivía al sur de Irán desde finales del segundo milenio a.C. Cuando Abram tenía 75 años respondió a la llamada del Señor y dejó su patria, su pueblo y la casa de su padre y se dirigió hacia la tierra que Dios le había de mostrar. Abram se dirigió a Canaán, la Tierra Prometida, pero debido a una hambruna buscó refugio en Egipto.
3. Recorrido
1. Ur de Caldea: Lugar de nacimiento de Abraham
2. Damasco: Capital de Siria
3 Betel: Donde Abraham construyó un altar cuando llegó por primera vez a Canaán
4. Hebrom: Lugar donde fue enterrado Abraham
5. Egipto: País al que se marchó Abraham durante la sequía y hambruna
6. Belén: Lugar donde nació Jesús
4. Final del trayecto
Jesús nace en Belén. Nuestro viaje termina en la pequeña aldea de Belén de Judá. En este lugar sucedió el acontecimiento que marca la historia hasta el punto de dividirla en dos.: a.C (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo).
Belén, 9 km al sur de Jerusalén, era la cuna de la familia del rey David y, conforme al profeta Miqueas, el lugar de nacimiento de uno "que desciende de una antigua familia" (Miqueas 5,2).
El evangelio de Lucas nos narra que María, la madre de Jesús, y su esposo José respondieron al decreto del emperador Augusto (31 a.C-14 d.C) recorriendo 120 km para empadronarse en Nazaret.
"Y sucedió mientras estaban en Belén, que a María le llego el tiempo de dar a luz. Allí nació su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en el pesebre, porque no había alojamiento para ellos en el mesón" Lucas 2,6-7
Pasaporte del alumno
SITUACIONES DE APRENDIZAJE