REFLEXIONA SOBRE LA BASURA ELECTRÓNICA QUE TIENES EN CASA
Comparte con todos tus compañeros cuales artículos que poseen en tu casa crees que son basura electrónica
todos aquellos dispositivos eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil y, por lo tanto, son desechados. Computadoras viejas, celulares, electrodomésticos, reproductores de sonido, memorias USB, faxes, impresoras, etc. Algunos se rompen y otros quedan obsoletos por el avance de la tecnología.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) define desecho electrónico como todo dispositivo alimentado con energía eléctrica cuya vida útil termina. Por tanto, no hablamos solo de móviles. A continuación, repasamos algunos de los tipos de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) establecidos por la Unión Europea (UE):
Refrigeradores, lavadoras
Equipos de informática y telecomunicaciones.
Aparatos electrónicos de consumo diario
Televisores, monitores y pantallas.
Lámparas LED.
¿Cuántos teléfonos móviles has tenido a lo largo de tu vida?
comparte con tus compañeros
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Si pudiéramos juntar todos los celulares, computadoras y electrodomésticos viejos que desechamos cada año en el mundo, su peso sería equivalente a las nueve Grandes Pirámides de Giza, en Egipto.
Según un nuevo informe de Naciones Unidas (ONU), el mundo generó 48,5 millones de toneladas de basura electrónica en 2018, una cifra que equivale al peso de todos los aviones jamás construidos o de 4.500 torres Eiffel, Solamente el 20% de esos residuos son reciclados y, si nada cambia, la ONU estima que podrían haber hasta 120 millones de toneladas de chatarra electrónica en 2050.
Móviles, tabletas, portátiles... La proliferación de dispositivos digitales se está convirtiendo en un problema para el planeta porque, cuando su vida útil finaliza —al año se generan casi 50 millones de toneladas de chatarra tecnológica—, su tasa de reciclaje es insuficiente. Aumentarla es clave para frenar el cambio climático y evitar el deterioro del medio ambiente.
"Los desechos electrónicos son el tipo de desechos que más rápido crecen en el mundo", asegura Peter Bakker, presidente del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD). Ante esto, urge tomar medidas. A continuación analicemos unas de ellas
Reducir
Cada vez se consumen más aparatos y se sustituyen con mayor celeridad. Cambiar esta tendencia depende tanto del usuario, que debe mostrarse menos permeable a las estrategias de marketing que fomentan el consumo; como de los fabricantes, que cada vez más apuestan por tendencias como el ecodiseño.
Reutilizar
Los expertos en reciclaje electrónico recomiendan que amigos o familiares hereden los aparatos que todavía funcionan, o que se oferten en el mercado de segunda mano. También existe la posibilidad de donar el producto.
Reciclar
Cuando el producto ya no funciona y no puede ser utilizado por alguien cercano se debe optar por el reciclaje. Una alternativa para el consumidor es entregar el aparato viejo en el establecimiento donde compra el nuevo o a alguna empresa que se dedique al reacondicionamiento electrónico.
El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12 de la ONU indica la necesidad de "garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles". Referido a los desechos electrónicos esto supone lograr una gestión ecológicamente racional durante su ciclo de vida, además de reducir la liberación de tóxicos a la atmósfera, el agua y el suelo para minimizar sus efectos negativos en la salud y el medio ambiente.
1- _______________________________________________________________________________________________________________________________________________
2- _______________________________________________________________________________________________________________________________________________
3- _______________________________________________________________________________________________________________________________________________
(LAUDATO SI)
Elaborar un proyecto de reciclaje tecnológico, utilizando algun equipo tecnologico o aparato electronico que ya no sirva y reutilizarlo en un producto que sea util; por ejemplo, reciclando CDs viejos, teclados o cualquier otro dispositivo que este en nuestra casa o en casa de algun familiar y sea inservible, la idea darles una segunda utilidad y tomar conciencia del daño que le hacemos a nuestro planeta y a nuestra salud cuando los botamos a la basura.
EJEMPLOS: