El alumnado se sitúa por parejas en los puestos asignados, en cada puesto hay una bandeja con el material a reconocer, deben dibujarlo y contestar las cuestiones del cuaderno de prácticas.
BANDEJA CON MATERIAL
Bandeja con el material de laboratorio que debe identificar el alumnado: vasos de precipitados, embudos, probetas...
Recipiente de vidrio de forma cilíndrica con un pequeño desagüe en la parte superior.
Recipiente de vidrio con forma de caja cilíndrica para realizar cultivos de microorganismos.
Recipiente calibrado para medir y trasvasar pequeñas cantidades de líquidos.
Matraz de cuello largo y estrecho que sirve para medir volumenes de líquidos.
Tubo cilíndrico de cristal que se usa para ver las reacciones.
Recipiente con forma cónica y boca cilíndrica que se usa para contener líquidos.
Recipiente de vidrio con forma de pera que sirve para separar líquidos.
Pieza cóncava circular de vidrio para depositar muestras en él.
Recipiente tubular alargado graduado, con llave de vidrio que sirve para medir pequeños volúmenes con precisión.
Recipiente de porcelana o cristal que se usa para triturar.
Tubo de vidrio graduado para medir y trasvasar pequeñas cantidades de líquido.
Recipiente cónico que se utiliza para traspasar líquidos
Pipeta de transferencia graduada para pequeños volúmenes de líquidos.
Soporte metálico para tubos de ensayo.
Pinzas de madera para calentar tubos de ensayo.
Soporte con rejilla para calentar recipientes con mechero de gas.
MECHEROS DE GAS
Recipiente de vidrio con mecha de algodón que empapada en alcohol arde.
Pequeño contenedor de porcelana semiesférico con un pico en su costado.
Recipiente de plástico con un conducto para regular la salida de agua.