Avances

Hemos visto que se han incrementado las competencias del Siglo XXI (Ver fotografías ) en nuestros alumnos y también docentes. Especialmente en el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y el desarrollo de la creatividad.

Se ha generado un mayor interés de alumnas por estudiar carreras universitarias ligadas a las materias STEAM. Este verano tuvimos dos alumnas que cambiaron -después del uso del laboratorio- su intención de estudios por ingenierías en física y mecatrónica.

El Instrumento para medir las competencias STEAM de docentes desarrollado por Kim & Kim se encuentra disponible y traducido al español. Este ha sido importante para conocer de mejor manera a nuestros docentes y también de preparar las capacitaciones.

En este sentido, consideramos que las capacitaciones que tuvimos nos han dejado muchos aprendizajes y han sido un elemento fundamental para generar una cultura maker y generación de proyectos STEAM:

  1. una por parte de Hacedores México al inicio del ciclo escolar (2018-2019)
  2. una réplica de esta a todo el personal del colegio, antes de operar el laboratorio
  3. un taller impartido por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología para que los docentes armaran robots con el laboratorio en operaciones
  4. talleres continuos en el uso de maquinaria y software del laboratorio para alumnos y docentes

Por otro lado, tuvimos oportunidad de publicar y presentar los resultados preliminares del proyecto de investigación en el Congreso Academia Journals en el verano de 2019. Esto ha generado el interés de la planta docente por investigar y publicar de forma colegiada.

Finalmente, pero no menos importante, la creación del Manual del Docentes sobre el uso del laboratorio Maker y del Acuerdo de alumnos. Ambos documentos nos han sido muy útiles para la operación del espacio. La creación de una Rúbrica Maker y el Perfil Operador Maker.