Proyecto de Investigación

Objetivo General:

Evaluar el desarrollo de competencias del siglo XXI a través de la implementación de un Active Learning Enviroment.

Objetivos Particulares:

- Capacitar al personal docente en el uso del ALE. (Capacitación ALE y Conversatorio con la Universidad de Indiana)

- Instalar y poner en marcha el Active Learning Enviroment. (Ver fotografías de Avances)

- Evaluar el impacto que el ALE tiene en el resultado del aprendizaje de los alumnos de bachillerato y en la práctica docente mendiante los siguientes instrumentos validados de forma semestral:

o Lista de cotejo acerca del comportamiento en el aula o Protocolo de codificación para describir video de vigilancia

o Encuesta de alumnos

o Herramienta de Observación ALE (HOALE)

▪ Pre-observación para ALE

▪ Instrumento de toma de notas cronológico

▪ Herramienta de observación de ALE

Para lograr el desarrollo de este proyecto de investigación se seguirá la línea: Didáctica, aprendizaje y logro educativo de las ciencias exactas, arte y tecnología con la siguiente metodología.

Metodología general

Se planea realizar una investigación de métodos mixtos que integre de manera significativa los enfoques cualitativos y cuantitativos buscando enriquecer ambos tipos de datos y proporcionar una evidencia sólida (Johnson y Onwuegbuzie 2004, 21).

Con lo anterior, triangular una lista de cotejo acerca del comportamiento en el aula, con evaluaciones cuantitativas y cualitativas de las percepciones de los estudiantes (encuestas estudiantes) y video de vigilancia de los comportamientos reales en el aula, instrumentos desarrollados por Morrone, A. S., et al. (2014).

Aunado a lo anterior se utilizará la HOALE validada e implementada en la Universidad de Indiana por Birdwell, T. et al. (2016) para ayudar a los docentes a diseñar y realizar pedagogías efectivas de aprendizaje activo para sus estudiantes. La población objetivo de este proyecto de investigación involucra la participación de alumnos y docentes que conforman la comunidad del bachillerato. En promedio 17 docentes y 142 alumnos.

La investigación se realizará por un periodo de dos años e involucra la aplicación de los instrumentos en cada uno de los cuatro semestres, este comprendería el año escolar 2019- 2020 y 2020-2021.