¿Qué es un proyecto multimedia?
Es una iniciativa encaminada a realizar un programa o aplicación digital que: incorpora diversos elementos que denominaremos a partir de este momento “medias” o “medios” vídeo, texto, gráficos, animación, etc., generalmente, mediante interactividad. Es una iniciativa única, realizada para ser consultada en cualquier sistema digital (cd-rom, dvd e internet) se diseña para alcanzar nuestro objetivo con un presupuesto prefijado, unos objetivos determinados, dentro de un tiempo estipulado. La televisión, está muy cerca del sistema multimedia: contiene imagen en movimiento, audio, textos, gráficos.
Partes esenciales para un proyecto multimedia
Diseño y planeación
A partir del mapa de navegación y de la interacción continua con el cliente se ha logrado una mayor claridad y una visión común de lo que se desea en el proyecto. Es el momento de iniciar el diseño del mismo y de realizar la planeación necesaria que organice el trabajo del equipo de desarrollo.
Etapas fundamentales:
1 el diseño arquitectónico
2 el guion multimedia
3 el diseño de la navegación
4 el diseño de interfaz
Planeación
Finalizada la fase de diseño del proyecto se descompone en diferentes tareas, estimando la duración y el coste de cada una de ellas y a partir de estos
datos se estima la duración y el coste del proyecto.
Producción
Como es de suponerse en la etapa de producción se desarrolla cada tarea planeada para crear el producto terminado. Se adquieren los diferentes medios,
se programan las interacciones y se ensambla el producto final. Durante el proceso de producción es muy posible que el cliente proporcione nuevos
requerimientos o comentarios sobre lo ya precisado, es necesario considerar el impacto de estos requerimientos, para no aplazar los tiempos de entrega
planeados.
Prueba
1- Revisar los contenidos
2- Revisar la navegación
3- Pruebas de cada módulo o componente
4- Pruebas de integración
Uso y evaluación.
Es necesario establecer un canal continuo de comunicación que permita recibir continua realimentación del uso del producto, con el fin de plantear nuevas versiones, o tener en cuenta modificaciones necesarias a partir de cambios o configuraciones no previstas en la definición inicial.
Referencias
Información recuperada de: https://proyecto-multimedia2.webnode.es/etapas/