Este sitio es de uso exclusivo de los representantes del Programa Federal de Control de Alimentos.
El primer punto a tener en cuenta para la implementación del nuevo Artículo 21, será establecer claramente el procedimiento integral de la gestión para el otorgamiento del Carnet de Manipulador y el reconocimiento de los capacitadores que darán el curso, así como el registro de estos en cada jurisdicción.
Esto implica establecer cómo se hará la presentación, qué documentación deberá solicitarse, quiénes deberán presentar esta solicitud y ante quien deberán realizarla, etc. Este punto refiere a tener claros todos los aspectos del procedimiento de manera de establecer las competencias y responsabilidades entre todos los actores.
En este sentido resulta conveniente mencionar que la CONAL (Comisión Nacional de Alimentos) recomendó complementariamente la “Guía para la implementación del Artículo 21 del CAA”, elaborada por el grupo técnico Ad Hoc de la Comisión y aprobada por sus representantes. Esta guía tiene por objetivo el armonizar y facilitar la aplicación a nivel federal de los nuevos requisitos establecidos en el artículo 21 del CAA para el otorgamiento del Carnet de manipulador de alimentos.
Asimismo, el INAL-ANMAT ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias material técnico de apoyo para la formación de los capacitadores y para la capacitación de manipuladores de alimentos.
Es importante tener claro este eje antes de avanzar con el eje 2 “Adecuación normativa: Implementación y participación de municipios” ya que la normativa incluirá aspectos del procedimiento que deben abarcarse en este primer eje.
Publicada en el boletin oficial el 31 de julio de 2019.
La Resolución Conjunta N° 12/2019 se complementa con las 25/2019 y 39/2019.
El objetivo de esta Guía es armonizar y facilitar la aplicación a nivel federal de los nuevos requisitos establecidos en el artículo 21 del Código Alimentario Argentino para el otorgamiento del Carnet de manipulador de alimentos. Se pretende entonces orientar la interpretación de la nueva normativa y ofrecer algunas herramientas para su implementación en todo el territorio nacional.