Antecedentes

“Espacios de Pertenencia Escolar: Vínculos, Tensiones y Conflictos en la Relación Escuela - Adolescentes en Contextos de Pobreza Urbana”. Período: mayo 2017 – mayo 2019 (Financiamiento del Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo Social CONACyT – SEDESOL, Proyecto 276380). Responsables del proyecto Gonzalo Saraví (CIESAS) María Cristina Bayón (IIS-UNAM) y Marta Cristina Azaola (Universidad de Southampton, Inglaterra)


El proyecto "Espacios de pertenencia escolar: Vínculos, tensiones y conflictos en la relación escuela-adolescentes en contextos de pobreza" tuvo como principal objetivo comprender cómo se construyen y viven los vínculos entre adolescentes y la escuela en contextos de pobreza en México. Para ello, se realizó una investigación cualitativa en diferentes bachilleratos públicos ubicados en zonas de alta marginación en la Ciudad de México.

El estudio se enfocó en los aspectos siguientes:



Por otro lado, también se identificaron factores que promueven el sentido de pertenencia de los adolescentes con la escuela, como la construcción de relaciones de confianza con los docentes, la participación en actividades extracurriculares y la creación de espacios de diálogo y reflexión entre estudiantes.


Este proyecto ha contribuido así a la comprensión de la relación entre adolescentes y escuela en contextos de pobreza en México, y permitió identificar áreas de mejora en la política educativa para promover una educación inclusiva y de calidad para todos los estudiantes.


Entre las publicaciones derivadas de esta investigación destacan:

Bayón, M. C., & Saraví, G. A. (2019). La experiencia escolar como experiencia de clase: fronteras morales, estigmas y resistencias. Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, 59, 68. https://doi.org/10.29340/59.2050


Descarga

Bayón, M. C., & Saraví, G. A. (2022). Espacios de pertenencia juvenil en contextos de desventaja: tensiones y disputas. Ultima Década, 30(59), 43–74. https://doi.org/10.4067/S0718-22362022000200043


Descarga



Saraví, G. A., Bayón, M. C., & Azaola, M. C. (2020). Constructing School Belonging(s) in Disadvantaged Urban Spaces: Adolescents’ Experiences and Narratives in Mexico City. Youth & Society, 52(7), 1107–1127. https://doi.org/10.1177/0044118X19838188


Descarga



Fragmentación social y brecha entre la escuela pública y la privada: el caso de las escuelas secundarias de alto rendimiento en la Ciudad de México 

      https://www.tandfonline.com/doi/epdf/10.1080/14767724.2021.1878011?needAccess=true&role=button


Descarga