El reto propuesto en la Unidad 3 - De Consumidores a Creadores de Tecnología, consiste en diseñar un artefacto educativo que aplique y desarrolle el Pensamiento Computacional.
Uno de los conceptos que llaman la atención dentro del Pensamiento Computacional es el de enseñar a programar sin ordenador, razón por la cual, he diseñado un juego que permite este aprendizaje e inspirado en MisiónBot.
El juego de lápiz y papel tres en raya o triqui o tic-tac-toe, es una actividad que ha perdurado a través de lo años y lo juegan desde los más pequeños hasta los adultos mayores, de reglas simples, fáciles de entender y de corta duración, lo que le permite ser un pasatiempo muy dinámico.
Como la idea del artefacto debe ser consecuente con el titulo y a la vez objetivo del MOOC: Pensamiento Computacional Educativo; le he agregado al tres en raya una variante de preguntas, que en caso de responder correctamente, podrá marcar en el tablero su X o O, según sea el caso.
Por otra parte, la idea es que una parte del tablero del juego sea un diagrama de flujo, con el objeto que el menor, se familiarice con este tipo de esquema de programación; dicho esto, es pertinente decir que el juego está concebido para niñas y niños de edades muy tempranas (a partir de 3 años), similar a MisiónBot, sin embargo, puede ser un pasatiempo para diversas edades.
El 3TEST es un juego sencillo de solo dos (2) jugadores, que al igual que el tres en raya, se trata de formar en linea horizontal, vertical u horizontal tres (3) de sus símbolos (X o O), pero con cuatro variaciones:
Los preparativos corren por cuenta del docente y se detallan a continuación:
Como se observa en la imagen de arriba, el diagrama de flujo, además de ser un tablero del juego, sirve de instructivo, sin embargo, se debe tener en cuenta lo siguiente:
Las imágenes han sido tomadas de pixabay.com y de google-imágenes para uso educativo