El Plan de Uso y Gestión de Suelo es un instrumento normativo de planificación, complementario al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorio (PDOT), que permite a los GAD municipales y metropolitanos regular y gestionar el uso, la ocupación y transformación del suelo, conforme la visión de desarrollo y el modelo territorial deseado del cantón.
A partir del PUGS, los GAD municipales y metropolitanos contarán con un instrumento que permitirá determinar la estructura urbano-rural del cantón y fortalecer sus vínculos e interdependencias; planificar el uso y aprovechamiento eficiente, equitativo, racional y equilibrado del suelo urbano y rural, especialmente del suelo rural de expansión urbana; generar suelo para vivienda y los sistemas públicos de soporte; hacer cumplir el régimen de derechos y deberes de la propiedad y el reparto equitativo de cargas y beneficios en el desarrollo urbano; establecer los instrumentos de planeamiento urbanístico y orientar las decisiones sobre el uso y la ocupación del suelo.
El PUGS permite aterrizar las decisiones en el territorio tomando en consideración:
1 - Los riesgos y la prevención de desastres
2 - La conservación y protección de áreas naturales
3 - La preservación del patrimonio arquitectónico, cultural y natural
4 - Un uso equitativo y racional del suelo, a través de parámetros adecuados de densificación y edificabilidad
5 -La mezcla de usos de suelo
6 - Las condiciones socio económicas de la población
Materializar el derecho a la ciudad
Materializar el uso y disfrute de los espacios públicos
Generar oportunidades para el acceso a una vivienda adecuada y digna Promover la mezcla social
Generar las condiciones para el acceso a un hábitat digno y saludable
Hacer cumplir la función social y ambiental de la propiedad y la ciudad
Disminuir el cierre de brechas económicas y sociales entre áreas urbanas y rurales
El PUGS tendrá un periodo de vigencia de doce (12) años, desde su aprobación y publicación correspondiente en el Registro Oficial.