El PDOT, es un instrumento de planificación fundamental para la gestión territorial de los GAD, su cumplimiento promueve el desarrollo sostenible. Parte del conocimiento y análisis de las potencialidades y los problemas de cada territorio, de los intereses y necesidades de su población; se complementa con la voluntad política, con el Plan de Trabajo de las autoridades electas, orienta y determina las acciones e intervenciones del sector público y privado en el nivel local.
Se circunscribe a la totalidad del territorio del GAD cantonal y en este caso también parroquial, incluyendo las áreas urbanas y rurales. Además, requiere relación y vínculo con las parroquias circunvecinas, con los GAD municipales y provinciales, así como con las instancias desconcentradas del Ejecutivo, para que las propuestas sean complementarias y coherentes, se requiere la participación de las organizaciones de la sociedad civil y dependiendo de las particularidades territoriales, vincular a la academia, al sector privado y entre otros.
El Diagnóstico constituye una etapa en la que se analiza los elementos biofísicos y socioeconómicos del territorio CANTONAL y su interacción bajo un análisis cuantitativo y cualitativo de su estado actual, permitiendo generar propuestas y/o acciones que conlleven a resolver, mitigar y prever los problemas identificados.
La metodología para el desarrollo contemplará a los sectores con mayores potenciales identificados y el mejoramiento del proceso educativo y de capacitación como la participación adecuada de los actores para que ellos con sus criterios válidos, adaptados al medio se transformen en sujetos mentores de un nuevo desarrollo sustentable.
La propuesta comprende el conjunto de decisiones articuladas con los actores territoriales que tomará y adoptará el GAD cantonal con el objeto de alcanzar una situación deseada para fomentar las potencialidades y resolver las problemáticas identificadas en el diagnóstico, a corto mediano y largo plazo, reflejadas en la: visión, objetivos estratégicos de desarrollo indicadores y metas sobre un modelo territorial deseado, para mejorar la calidad de vida de la población.
Comprende el conjunto de procedimientos organizacionales que permitirá al GAD la implementación de las decisiones estratégicas territoriales, definidas en la propuesta del PDOT, y en articulación con la gestión intersectorial y multinivel para solventar aquellos problemas y fomentar las potencialidades (reflejados en el diagnóstico) así como aquellos que el GAD no puede solventar integralmente por motivos legales (competencias) y/o presupuestarios.