SELFIE (siglas que en inglés significan «autorreflexión sobre un aprendizaje efectivo mediante el fomento de la innovación a través de tecnologías educativas innovadoras») es una herramienta en línea gratuita que pretende ayudar a los centros escolares a plantearse cómo utilizan las tecnologías digitales para lograr un aprendizaje efectivo e innovador. Con SELFIE, los centros pueden obtener una instantánea del punto en el que se encuentran en relación con el uso de las tecnologías digitales, teniendo en cuenta las opiniones del profesorado, el alumnado y el equipo directivo. Este proceso de autorreflexión puede ayudar a abrir un diálogo dentro del centro sobre posibles ámbitos de mejora. SELFIE también permite a los centros realizar el seguimiento de los avances que logren a lo largo del tiempo.
Basada en el marco de la Comisión Europea para organizaciones educativas digitalmente competentes, SELFIE puede poner de relieve qué es lo que funciona, en qué aspectos se necesita mejorar y cuáles deberían de ser las prioridades de un centro. La herramienta está disponible actualmente en las 24 lenguas oficiales de la Unión Europea y está previsto que se añadan más lenguas a lo largo del tiempo.
SELFIE reúne, de forma anónima, las opiniones del alumnado, profesorado y equipo directivo sobre el modo en que se utiliza la tecnología en el centro. Para ello, se utilizan preguntas, enunciados breves y una escala simple de valoración del 1 al 5. Los enunciados abarcan ámbitos como el liderazgo, las infraestructuras, la formación del profesorado y las competencias digitales del alumnado.
Desde la última revisión de SELFIE y como novedad desde el curso 2020-21, se han renombrado, reestructurado e introducido nuevas áreas para otorgar un peso específico a cada cuestión:
Área A: Liderazgo
Área B: Colaboración y redes (novedad 2020)
Área C: Infraestructura y equipos
Área D: Desarrollo profesional continuo
Área E: Pedagogía: Apoyos y recursos (novedad 2020)
Área F: Pedagogía: Implementación en el aula (novedad 2020)
Área G: Prácticas de evaluación
Área H: Competencias digitales del alumnado
Dado que SELFIE utilizará la información obtenida a través de los cuestionarios para crear una «instantánea» de la situación del centro en relación con su uso de las tecnologías digitales, en principio, cuanto mayor número de cuestionarios se envíen, más precisa y útil resultará la información.
Se han establecido tasas de participación mínimas para orientar a los centros en este sentido. En la siguiente infografía más abajo, se indican las tasas de participación mínimas para los miembros del equipo directivo, del profesorado y del alumnado por nivel educativo.
Por ejemplo, si hay cinco miembros del equipo directivo en primaria, la tasa de participación mínima es del 80%, lo que significa que tienen que participar como mínimo cuatro miembros del equipo directivo para llegar al umbral mínimo.
En el caso del profesorado, si hay cien profesores/as en la segunda etapa de educación secundaria, por ejemplo, deberá participar como mínimo el 33%.
En el caso del alumnado, si hay doscientos alumnos/as en la primera etapa de educación secundaria, por ejemplo, la tasa de participación mínima es del 40%, lo que significa que deben participar ochenta alumnos/as.
Si la conversión del porcentaje a personas es un número decimal, puede redondearlo al número entero anterior. Asimismo, se recomienda encarecidamente contar con igual número de alumnos/clases por curso para garantizar unos resultados precisos para cada nivel educativo.