Terraformar la Tierra: Corredores Bioclimáticos, Ríos Voladores y Calderas Vegetales de Paul Elvere DELSART
¿Y si la solución a nuestras crisis climáticas, sanitarias y sociales no residiera en la tecnología dura, sino en una alianza simbiótica con la naturaleza? ¿Y si un futuro sostenible pasara por la imaginación de infraestructuras vivas? Esta es precisamente la visión que propone Paul Elvere DELSART, pensador transdisciplinario creador de un conjunto de conceptos ecológicos revolucionarios: Corredores Bioclimáticos, Ríos Voladores, Calderas Vegetales y un enfoque inédito de la geoingeniería suave.
Los Corredores Bioclimáticos: autopistas para la vida
Estos corredores no son solo continuidades ecológicas que conectan ecosistemas fragmentados. En la visión de Paul Elvere DELSART, se convierten en verdaderos ejes de innovación territorial: captadores de CO₂, generadores de microclimas, vectores de biodiversidad y hasta catalizadores del desarrollo social local. Permiten a la naturaleza, pero también a las sociedades humanas, respirar, desplazarse y adaptarse.
Los Ríos Voladores: las arterias invisibles de la atmósfera
Inspirados en el funcionamiento de los bosques tropicales, los Ríos Voladores son flujos de humedad atmosférica esenciales para la regulación del clima. Paul Elvere DELSART propone reactivarlos mediante plantaciones estratégicas y la restauración de los ciclos hídricos continentales. Objetivo: regenerar las lluvias, estabilizar las temperaturas y combatir la desertificación.
La geoingeniería natural y suave: un contramodelo a la manipulación climática agresiva
Frente a los proyectos de geoingeniería tecnocrática (como la inyección de aerosoles en la estratósfera), Paul Elvere DELSART defiende un enfoque orgánico, respetuoso de las dinámicas del ser vivo. Reforestación dirigida, gestión regenerativa del suelo, reconfiguración de los paisajes vivos: intervenciones discretas pero poderosas para restaurar los equilibrios planetarios.
Las Calderas Vegetales: los pulmones climáticos del mañana
Imagina estructuras vegetales verticales gigantes que emiten frecuencias y campos electromagnéticos beneficiosos para la vida, con forma de cráteres forestales, capaces de capturar grandes cantidades de CO₂, generar agua dulce mediante el rocío y estabilizar climas regionales. Esa es la idea de las Calderas Vegetales, verdaderos santuarios ecológicos en el corazón de la geoingeniería suave, concebidas como ecosistemas artificiales autosuficientes.
Las Calderas Vegetales: generadores climáticos y energéticos
Diseñadas como estructuras verticales vegetadas, las Calderas Vegetales cumplen simultáneamente funciones agrícolas, ecológicas, estéticas, climáticas, energéticas y terapéuticas. Su eficacia se basa en:
La densidad vegetal (plantas trepadoras, setos frutales, jardines-bosque) que favorece la evapotranspiración, aumentando localmente la humedad del aire.
Su forma arquitectónica, que capta el rocío y la condensación del aire, contribuyendo a la producción de agua atmosférica en zonas áridas.
Campos electromagnéticos cosmo-telúricos generados a través de principios de radiónica y geobiología, que estimulan la vida microbiana del suelo y el bienestar de los seres vivos.
Un mix energético autónomo (solar, eólico, piezoeléctrico), que alimenta sensores, sistemas de captación de agua o dispositivos de monitoreo ecológico.
De la Caldera al Corredor Bioclimático: el efecto multiplicador
Implantadas estratégicamente en los territorios, las Calderas Vegetales se convierten en nodos de una red viva, interconectados para formar Corredores Bioclimáticos. Estos corredores:
Reconectan ecosistemas fragmentados, facilitando el movimiento de fauna y la polinización.
Estabilizan microclimas locales, actuando sobre la humedad, la temperatura y la regeneración del suelo.
Revitalizan los paisajes rurales, convirtiéndose en catalizadores de autonomía territorial y resiliencia climática.
Los Ríos Voladores: el retorno de la humedad atmosférica continental
El concepto de Ríos Voladores se refiere a los flujos de humedad transportados por la atmósfera, alimentados por bosques y zonas húmedas. Al multiplicar los flujos de evapotranspiración, las Calderas Vegetales reactivan estos ríos invisibles:
Recreando puntos de emisión de vapor vegetal, densifican las masas de aire húmedo en circulación.
Realineando los ciclos del agua continental, permiten que regiones —especialmente mediterráneas— recuperen regímenes de lluvias naturales desaparecidos.
Una ingeniería viva al servicio del planeta
En resumen, las Calderas Vegetales son al mismo tiempo:
Generadores climáticos (microclima, lluvia, sombra)
Antenas vivas (armonización geobiológica)
Incubadoras de autonomía (producción alimentaria, energía, agua)
Bases dinámicas para reentramar el planeta con corredores de vida
Inician una geoingeniería orgánica, no invasiva, localmente replicable y de gran impacto territorial. Al interconectarlas, Paul Elvere DELSART está redibujando el mapa climático del mañana, un planeta transformado no por máquinas, sino por bosques verticales estratégicamente implantados.
Por qué los medios deben interesarse
En un mundo saturado de soluciones de alta tecnología a menudo inaccesibles para los países más vulnerables, los conceptos de Paul Elvere DELSART representan un cambio radical de paradigma: co-crear con la naturaleza en lugar de dominarla. Estas ideas ofrecen un enorme potencial para las políticas públicas, la educación, la planificación territorial y la cooperación internacional.
Boards (Francés e inglés)
https://boards.com/a/sxRqU.zysZ4h
https://boards.com/a/sxRqU.nU5St2
Beacons (Inglés)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/home
LinkTree (todos mis blogs en francés, inglés y español)
https://linktr.ee/paul_elvere_delsart
Mis libros (en francés, inglés y español)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/books
Principales
https://www.paul-elvere-delsart.net/
http://www.el4dev.com/papillon/
Portal
Presentación del fundador y director del programa
https://sites.google.com/view/paul-elvere-delsart-el4dev/
Cartas abiertas
http://www.esp.paul-delsart.com/Esp%20Paul%20DELSART.htm
http://www.esp.elvere-delsart.com/Esp%20Elvere%20DELSART.htm
http://www.el4dev.com/el-think-and-do-tank
http://www.el4dev.com/Sponsors-Esp
Plan de acción y proyectos
http://plan-de-accion.el4dev.org/Plan%20de%20acci%C3%B3n%20de%20Paul%20Elvere%20DELSART.htm
http://proyectos.el4dev.net/Los%20proyectos%20de%20Paul%20Elvere%20DELSART.htm
Juego de Rol en Vivo (ReV) en Realidad Alternativa: El Imperio Verde de Oriente y de Occidente
http://fundar-imperio.el4dev.info/Fundar-Imperio-Verde-Oriente-Occidente.htm
http://rev.el4dev.net/ReV_Imperio_Verde_de_Oriente_y_Occidente.htm
http://www.es.el4dev.org/El%20Imperio%20Verde%20de%20Oriente%20y%20Occidente.htm
Dossier de prensa, White papers y Revista de prensa
https://www.paul-elvere-delsart.net/dossiers-de-presse-el4dev-el4dev-press-kits/
https://www.paul-elvere-delsart.net/brochures-livres-blancs-el4dev-el4dev-brochures-white-papers
https://www.paul-elvere-delsart.net/revue-de-presse-el4dev-el4dev-press-review
Think and Do Tank LE PAPILLON SOURCE EL4DEV
https://sites.google.com/view/lepapillonsourceel4dev/
http://www.el4dev.com/el-think-and-do-tank
http://www.el4dev.com/Era-de-Colaboracion
http://www.el4dev.com/Sponsors-Esp
Noticias
Publicaciones en español
http://www.el4dev.com/Publicaciones_en_Espa%C3%B1ol
https://fr.linkedin.com/in/elvere-paul-delsart-840b0339
https://www.linkedin.com/company/le-papillon-source-el4dev/
YouTube
https://www.youtube.com/@paulelveredelsart2970
https://www.youtube.com/@EL4DEV
https://www.youtube.com/@ElverePaulDELSART3
TikTok1
https://www.tiktok.com/@elveredelsart
TikTok2
https://www.tiktok.com/@paulelveredelsart
https://www.instagram.com/el4dev
Página Facebook 1
https://www.facebook.com/el4dev/
Página Facebook 2
https://www.facebook.com/el4dev.lepapillonsource.mohammedVI/
Página Facebook 3
https://www.facebook.com/Paul-delsart-100064085887365/
Página Facebook 4
https://www.facebook.com/Le-Papillon-Source-Inner-Africa-Ngompem-100067833020907/
VKontakte (VK)
Telegram
X
https://www.pinterest.fr/edelsartco/
https://www.pinterest.fr/pauldelsart/
https://www.pinterest.fr/el4dev/
https://www.pinterest.fr/lepapillonsource/
Academia.edu
https://independent.academia.edu/ElvereDELSARTEL4DEVprogramdirector
MyScienceWork
https://www.mysciencework.com/profile/elvere.delsart
PayPal
https://www.paypal.com/ncp/payment/QFE9SRXKKGAK6
(Tarjetas bancarias posibles)
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=K4XKR47R7U6EC
Comprar mis libros (en francés, inglés y español)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/books