Fotografía, Daniel Rochat, 2024
Fotografía, Daniel Rochat, 2024
Soy politólogo y sociólogo, especializado en el estudio de las transformaciones del Estado, los instrumentos de política pública y las profesiones en América Latina y Europa. Obtuve un doctorado en ciencia política en Sciences Po en 2024, después de haber obtenido un máster en sociología política en 2018.
En mi tesis doctoral, comparo las políticas de evaluación docente en México y Chile. Basándome en materiales comparativos e históricos que incluyen 142 entrevistas con actores burocráticos, profesionales y expertos, fuentes escritas, estadísticas y observaciones, mi tesis explica por qué estos dos países contrastados adoptaron los mismos instrumentos (estándares) y analiza sus efectos en las burocracias y la profesión docente. Al explorar las coaliciones políticas, las capacidades burocráticas y los efectos profesionales de los estándares, demuestro que estos instrumentos neogerenciales producen nuevas formas estatales. Interpreto este proceso como una forma de estatalización gerencial.
Más allá de mi tesis doctoral, recientemente he iniciado nuevos proyectos de investigación. A partir de enero de 2025, seré investigador postdoctoral en el proyecto ANR UNERGY, "Usos y contestación de las políticas energéticas". Me centraré en las dinámicas políticas y las tensiones burocráticas de la crisis energética en Francia y en los regímenes de conocimiento que guían la elaboración contemporánea de las políticas energéticas.
También me interesa la nueva sociología fiscal y las evoluciones de las políticas tributarias. Mi proyecto consiste en comparar las trayectorias históricas de la imposición sobre la renta en Chile, México y España para entender las políticas de redistribución y sus vínculos con los procesos de formación estatal desde la década de 1950.