Twitch es una plataforma digital que permite emitir en directo algo que estamos haciendo y que otras personas, sin importar de dónde sean, tengan la posibilidad de verlo. Posiblilidad de uso en educaion para transmitir clases!
¿Qué es twitch?
Actualmente es considerada la plataforma de streaming más popular y más grande alrededor del mundo, es una plataforma estadounidense, creada en el año 2011, perteneciente a la empresa Amazon.
Existen diferentes temáticas por las cuales se puede hacer stream o transmisiones. Los creadores de contenido que utilizan Twitch pueden transmitir sus partidas de videojuegos o también realizar IRL, es decir, interactuar con sus seguidores contando anécdotas o vivencias.
Twitch se caracteriza por tener dos funciones claras: una con el objetivo de ser un simple espectador y explorar canales de nuestro interés y, por otra parte, la posibilidad de convertirnos en streamer (generador de contenido) y llevar contenido para los demás. Aquellas personas que quieran convertirse en streamers y crear contenido de manera constante, deberán afiliarse a la plataforma y, de esa manera, podrán obtener una remuneración como consecuencia de su trabajo. Para convertirse en afiliados, deberán cumplir, en un plazo de 30 días como máximo, una serie de requisitos obligatorios que no serán sencillos de alcanzar, algunos son:
Alcanzar los 50 seguidores
Emitir durante 8 horas
Emitir en 7 días diferentes
Ventajas de la plataforma TWITCH
Es de muy fácil acceso. No necesitas tener muchos conocimientos tecnológicos para ingresar a su gran y variada lista de juegos y canales.
Encuentras una extensa lista de canales segmentados por categorías específicas.
Lo utilizas en diferentes dispositivos, desde tu PC hasta tu móvil.
Como creador de contenidos, puedes monetizar tus transmisiones.
Si te registras de forma gratuita, tienes acceso a juegos y contenido selectos, como también a distintas transmisiones en vivo.
Al ingresar a Twitch, interactúas en una sala de chat con el streamer y con los espectadores.
Principales Desventajas:
No cuenta con una buena seguridad en el almacenamiento de tu transmisión, así que puedes perderla.
Todos los usuarios de Twitch tienen acceso a tu contenido, así hayas denunciado o bloqueado a alguno.
Posee una excesiva cantidad de anuncios que sólo puedes eliminar con la opción Prime.
¿Sabías que hay una sección “educación’’?
Docentes innovadores se han lanzado a Twitch con variados objetivos. Algunos para seguir conectados con sus estudiantes e incorporar la plataforma en el proceso de enseñanza-aprendizaje, otros la emplean para conectar con docentes en todo el mundo, compartir ideas, debates y aprender.
Algunos canales son:
Educación Ambiental : Cada semana emite un programa llamado ‘Plan Planeta’, presentado por Alfonso Peña, jefe de Servicio de Información Ambiental y Sostenibilidad en el Gobierno de Cantabria. Alli, él y otros expertos comentan y analizan las cinco noticias ambientales más destacadas del momento con el objetivo de educar en sostenibilidad.
¿Cómo empiezo a usar Twitch?
Su acceso es muy sencillo y práctico:
1) Debes ingresar a la plataforma desde tu PC o tu móvil (Android o iOS)
2) Registrarte
3) Llenar el formulario
4) Seguir las instrucciones
5) Seleccionar intereses
Una vez registrado, ya puedes comenzar a disfrutar de la gran variedad de contenido que te ofrece esta plataforma. Lo puedes hacer de forma gratuita, como también suscribiéndote y pagando una mensualidad (Twitch Prime).
Al suscribirte disfrutas de ventajas exclusivas como:
Chats de suscriptores
Contenidos específicos