Federico Urigo
Audible es un servicio de membresía que ofrece a los clientes la selección más grande del mundo de audiolibros y podcasts. Si bien no es necesario adquirir una membresía para empezar a implementar esta forma de aprendizaje
Como alternativa podemos utilizar youtube en la cual hay muchos audiolibros/podcast gratis.
Este material hace circular una experiencia que se desarrolla en varias instituciones de la Argentina para abordar la enseñanza de la lengua utilizando textos literarios grabados. Aunque la estrategia hace foco en la lectura, este trabajo se funda en la necesidad de repensar la educación a fin de nutrirla de sentido para las y los jóvenes que la transitan.
¿QUÉ ES AUDIOLIBRO?
El audiolibro es un texto relatado en voz alta, dramatizado por una o varias personas (el autor, dobladores, actores, aficionados) o generado por programas informáticos. Generalmente se descargan de la misma manera que otros archivos de audio digital, como canciones o álbumes, a menudo consisten únicamente en una pista de audio, por lo que en estos casos el archivo tendrá formato MP3.
¿PARA QUÉ SIRVE UN AUDIOLIBRO?
Los audiolibros abren caminos para que el aprendizaje pueda darse por distintos medios y no solamente a través de la lectura textual, activan el uso de otros sentidos durante el proceso didáctico y aportan más dimensiones, facilitan el proceso de socialización, fomentan la empatía y ayudan a desarrollar la escucha
es un medio de comunicación útil cuando la lectura directa no es posible. Permite conservar materiales que de otra manera podrían deteriorarse y perderse. Permite llevar a cabo otras actividades mientras se los ejecuta: conducir, caminar, tomar sol, cocinar, etc.
VENTAJAS DE SU USO Y SUS CONTRAS
Mejora el enfoque y la capacidad de atención: Mientras se escucha un audiolibro, se debe prestar atención a lo que el narrador está contando. Y esa atención se tendrá que mantener a lo largo de toda la lectura.
Desventaja: Lo cierto es que es muy fácil perderse cuando se está escuchando audiolibros porque, a diferencia de la lectura convencional, a no ser que lo pares, la lectura no va a pararse por sí sola, y además siempre resultará más engorroso volver atrás para escuchar de nuevo aquello en lo que no estábamos prestando atención. Por eso es importante estar concentrado y no distraerse.
Mejora la pronunciación y la fluidez: Mientras el libro es narrado, se puede percibir la forma de pronunciar las palabras, algo que nunca podría hacerse con una lectura convencional. Y no solo la pronunciación de cada palabra sino que el conjunto, con la velocidad de la lectura, las pausas, los acentos y las entonaciones, son muy valiosos para tener buena fluidez y dominio de cualquier idioma.
Desventaja: Vocabulario y ortografía, en ocasiones al no entenderse una palabra o desconocer su gramática puede verse errada su comprensión.
Ayuda a mejorar la gestión del tiempo:pueden ahorrar tiempo al permitir realizar múltiples tareas a la vez, siempre y cuando sean tareas mecánicas que no requieran mucha atención.
Desarrolla el pensamiento crítico y mejora las habilidades de comprensión: Mientras se escucha un audiolibro, se procesa mucha información en el cerebro de forma simultánea. Si se está escuchando un libro de misterio o de suspense, el cerebro trata de especular constantemente sobre los sucesos. Además, es necesario relacionar unos sucesos con otros para que la historia finalmente tenga sentido. Todo esto agudiza la mente y mejora las habilidades de pensamiento crítico y analítico.
Ayudan a desarrollar la empatía: Los narradores te ayudan a conectarte con los personajes y las tramas. De esta manera, te acabas convirtiendo en parte del libro y sientes lo que se supone que tienen que sentir los personajes. Una buena narración te hace comprender el dolor o la felicidad de los personajes.