Aplicación de mensajería desarrollado por una ONG radicada en Dubai con la financiacion de programadores de origen ruso
Enfocada en la velocidad y seguridad, es simple y gratuita. Puede usarse en todos tus dispositivos al mismo tiempo y los mensajes se sincronizan a la perfección a través de tus teléfonos, tablets o computadoras.
¿Para qué sirve?
Sirve para que los usuarios y empresas que la utilizan como canal de comunicación o de negocios puedan:
Enviar mensajes, fotos, videos y archivos de cualquier tipo (doc, zip, mp3, etc.).
Crear grupos de hasta 200.000 personas
Canales para hacer difusiones a audiencias ilimitadas.
Llamadas de voz y videollamadas con cifrado end-to-end.
Chats de voz en grupos con miles de participantes.
Crear bots usando la API de bots de Telegram.
Buscador de GIF animados, editor de fotos y plataforma de stickers abierta.
Almacenar datos en la nube de Telegram y configurar las opciones de administración de caché.
Enviar chats secretos específicos para cada dispositivo, con autodestrucción de mensajes, fotos y videos.
Explorar grupos locales, encontrar amigos del área para chatear, o intercambiar contactos con la opción Personas cerca.
Bots: que se pueden programar para responder automáticamente.
No permite a sus usuarios el poder de hacer videoconferencias grupales.
API de Telegram: son como "conexiones" que permiten integrar diferentes plataformas
Falta de popularidad.
Se pueden crear cuentas sin mostrar el número de teléfono.
No hay opción para publicar estados.
Web Telegram: no necesita que el teléfono esté conectado a Internet para funcionar. Y se ingresa con el nombre de usuario y contraseña
No podemos enviar más de un archivo a la vez.
Integraciones con IFTTT: para realizar distintas tareas, como mandar correos, compartir Tweets, activar dispositivos de forma remota, etc
Al tener tantos bots puede llegar a formar problemas en tu celular.
Tamaño de video: permite el envío de vídeos de hasta 1,5Gb
Es de las aplicaciones más seguras.
¿Cómo empiezo usarlo?
Descarga la app de Telegram
Comienza la creación de cuenta
Introduce tu número de teléfono, que puedes ocultar reemplazando con un sinonimo @ejemplo.
Ingresa tus datos personales basicos.
Sincronización con el teléfono
Antes de iniciar el proceso de crearse un alias; el primer paso es descargarte la version para win/mac/linux/android/ios https://telegram.org/apps
Crearse un alias en telegram es sencillo a continuación los pasos, sin importar el dispositivo.
P: ¿Qué son los alias? ¿Cómo obtengo uno?
Puedes establecer un alias público en Telegram. De este modo, se hace posible que otros usuarios te puedan encontrar a través de ese alias. En ese caso, aparecerás en la búsqueda de contactos como “resultados globales”.
Por favor, ten en cuenta que la gente que te encuentre podrá enviarte mensajes, incluso si no conocen tu número. Si esto no te agrada, te recomendamos no establecer un alias en Telegram.
Puedes configurar un alias en los Ajustes y usar la sección de búsqueda universal en la lista de chats para buscar conversaciones, mensajes y alias.
¿Cómo funciona t.me?
Una vez que establezcas un alias, puedes darle a la gente un enlace como t.me/Username, donde “Username” sería el alias que seleccionaste. Abriendo ese enlace en sus teléfonos, podrán iniciar automáticamente su aplicación de Telegram y abrir un chat contigo. Puedes compartir el enlace de alias con tus amigos, escribirlo en tus tarjetas de negocios o ponerlo en tu sitio web.
De este modo, las personas podrán contactarte en Telegram sin conocer tu número de teléfono.
P: ¿Qué puedo usar como alias?
Puedes usar a-z, 0-9 y guiones bajos. Los alias no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, pero Telegram almacenará tus preferencias al respecto (por ejemplo, Telegram o TeleGram es el mismo usuario). El alias debe tener, como mínimo, una longitud de cinco caracteres.
P: ¿Necesito un alias?
No necesitas tener uno. Recuerda que los alias de Telegram son públicos y, al elegir uno, se hace posible que las personas puedan encontrarte y enviarte mensajes, aunque no conozcan tu número. Si esto no te agrada, te recomendamos no establecer un alias.
P: Si alguien me encuentra con el alias, me escribe y le respondo, ¿sabrán mi número?
No. Ninguna de las partes verá el número de teléfono del otro. Es un caso similar al que ocurre cuando envías un mensaje a una persona que acabas de conocer en un grupo de Telegram.
Sólo hay una excepción por el momento: tal y como es el caso para todos los mensajes en Telegram, si tú tienes el número de alguien guardado como contacto y le envías un mensaje, tu número también será visible para esa persona. Tal como en los SMS. Esto ocurre sin importar cómo abras la conversación con esa persona; a través del menú de contactos, la búsqueda global a través del alias, el enlace t.me o desde la lista de miembros de un grupo.
P: ¿Cómo elimino mi alias?
Ve a los Ajustes y graba un alias vacío. Esto quitará tu alias y las personas no te podrán encontrar a través de la búsqueda. Esto no afectará tus conversaciones existentes.
P: ¿Qué hago si mi alias está ocupado?
Los alias de Telegram están distribuidos, en principio, por orden de llegada.
Entendemos que ciertos alias son parte de una identidad en línea para algunas personas. Si tu alias está ocupado actualmente, estaremos felices de ayudarte a obtenerlo para tu cuenta o canal, siempre que tengas el mismo alias en, al menos, dos de estos servicios: Facebook, Twitter, Instagram.
Por favor, contacta a nuestro soporte dentro de la aplicación, en caso de tener más preguntas (Ajustes > Hacer una pregunta). Ten en cuenta que confiamos a voluntarios el soporte en Telegram (así que, por favor, sé amable). Escríbenos en Twitter si no obtienes una respuesta en un par de días.
¿Como configurar un Alias en Telegram?
Lo primero que hacemos para obtener un alias es ir a opciones en el panel superior de la aplicación.
luego ingresamos a "ajustes" y ahi seguimos con nuestro perfil en Telegram.
En nuestro perfil nos situamos donde dice "Alias" en este caso yo tengo el alias "@amewo" y esta reservado para mi siempre y cuando no lo modifique, en este caso ingresamos donde dice alias para crearlo y modificarlo.
En nuestro perfil nos situamos donde dice "Alias" en este caso yo tengo el alias "@amewo" y esta reservado para mi siempre y cuando no lo modifique, en este caso ingresamos donde dice alias para crearlo y modificarlo.
Y seleccionamos alguno que este disponible, entre mas corto sea mejor, este alias una vez creado ya se encuentra disponible y reservado para nosotros.
Ya reservado solamente nos queda difundirlo para buscar un alias (aplica para números igualmente o contactos de agenda) solamente debemos seleccionar el icono de buscar en la esquina superior derecha y comenzar a escribir el nombre de alias, de esta forma encontraremos alias, contactos y grupos públicos.
Nota: Esto también es valido para la version web y tambien recibiremos notificaciones de mensajes ahi.