Programa
SÁBADO, 27 DE OCTUBRE
10:00. Traspaso de saberes.
Una puesta en común con personas que hayan participado en la organización de anteriores EABE para intentar definir los 'MUST' (aquellas cuestiones o enfoques que no deben faltar en un EABE) y los ‘BETTER IF’ (aquello de lo que conviene ir 'alejándose')
11:15. Desayuno cooperativo
Se pedirá a los asistentes que aporten alguna vianda típica de su zona de procedencia y que sea susceptible de formar parte de un desayuno (abstenerse mariscadas, pucheros y similares :) La organización intentará poner café e infusiones, etc.
12:00. Mesas de trabajo.
En relación con las temáticas, enfoques o ‘bloques de contenidos’ que desde la organización del EABE19 se van a proponer como prioritarios para organizar los tiempos y espacios en el encuentro. También se pueden marcar aquí los criterios para animar a la gente a participar en el #caminoEABE, organizar #OPENs, etc.
14:00. Comida a discreción.
En lugar de encargar una comida o menú en un restaurante, que implica compromiso, pagos por adelantado, dificultad para elegir, etc. hemos pensado aprovechar que en la zona hay algunos de los mejores bares de tapas y restaurantes de Granada, y simplemente, dar información sobre las posibilidades de restauración en la zona y que cada cual se organice su comida.
16:30. Sesión de tarde.
Como tal vez no habremos estado todos/as juntos/as durante la comida, volveremos al centro para poner en común lo que se ha hablado en ese espacio del mediodía, tratar de sacar alguna conclusión y despedirnos hasta la siguiente.
-Para quien se quede esa noche (o la anterior) en Granada, podemos organizar alguna visita/paseo (Albaicín?) y/o ver si hay alguna actuación o evento cultural esa noche en Granada para ver la posibilidad de asistir.