Cada mes de mayo, la Jefatura de Personal, coordina el proceso de cumplimiento de la declaración patrimonial, generando su difusión por medio de: correos electrónicos programados, teniendo un alcance de 32,000 correos enviados, así como recordatorios sobre la importancia y el cumplimiento de este trámite en el tarjetón digital en las quincenas 5, 6, 7, 8 y 9.
La unidad difunde de forma programada y continua el Código de Conducta del IMSS, así como el Código de Ética de la Administración Pública Federal, a través de estrategias como: lecturas comentadas en cada una de las jefaturas y coordinaciones, Taller Trabajador con Valor, correos internos enviados por Comunicación Interna, publicación en tableros IMSSFORMATE y difusión en micrositio “OOAD NL”, entre otros.
La unidad comparte información a través de correos internos de forma programada y calendarizada para promover los derechos de todas las personas y sobre equidad de género e igualdad de oportunidades, así como para promover el día Naranja “Eliminación de la Violencia contra la Mujer” cada día 25.
Es fundamental para esta unidad promover un entorno de trabajo justo y equitativo, para ello se difunden los derechos de la derechohabiencia y población usuaria desde el principal acceso a las instalaciones, mismos derechos que se instruyen a proteger desde la alta dirección a todos los departamentos y coordinaciones, bajo el fundamento que toda persona a ser tratada de manera homogénea, sin exclusión, distinción o restricción; de igual forma se promueve la prevención a través de los ciclos de conferencias por el Instituto Estatal de la Mujer previamente mencionados.
En esta unidad se encuentra implementado como mejora desde el 2020 el programa “Yo puedo Ayudarte” que consiste en realizar guardias entre diferentes compañeros y compañeras de todas las áreas para identificar en el acceso principal de la unidad a derechohabiencia y población usuaria con alguna discapacidad o necesidad particular, para establecer contacto inmediatamente y ofrecer ayuda en su visita a la unidad.
Como acción de mejora 2023 se instaló el “Elevador Preferencial” en la unidad como resultado del reconocimiento obtenido “Distintivo Águila Doble Oro” con el fin de disminuir barreras de acceso a los servicios a las personas con discapacidad, esto da como resultado que cada vez las atenciones que se dan por el Programa “Yo puedo ayudarte” sean cada vez menos, contando en el primer semestre 2024 con apenas 54 atenciones. De igual forma, otra acción de mejora, que impactó favorablemente es el quiosco TOUR_SEDE, simulando un recorrido virtual por las instalaciones, lo cual hace más eficiente la movilidad de la derechohabiencia y población usuaria dentro de la unidad. Agregando a lo anterior, como acción de impacto positivo en 2022 y 2023, se han capacitado más de 70 personas de la unidad en el curso de Lengua de Señas Mexicanas, para mejorar la atención que se brinda a las personas con discapacidad auditiva que acudan a solicitar nuestros servicios. Este fue impartido por el DIF en coordinación con CREE a través de plataformas digitales (ZOOM).
Programa “Yo puedo ayudarte”
Elevador Preferencial
Quiosco TOUR_SEDE
Curso de Lengua de Señas Mexicanas