¿Qué causa los feminicidios?
En primer lugar, tener antecedentes de violencia física y psicológica duplica con creces el riesgo de suicidio de una mujer. Este hallazgo muestra que la persistencia y el origen de los patrones de violencia y suicidio no son accidentales. En segundo lugar, el riesgo de suicidio disminuye cuando la víctima ha sido agredida físicamente en ocasiones anteriores. Si bien este resultado puede parecer ilógico, nos abre a una pregunta más amplia y menos discutible: no todos los atacantes son iguales, pero hay diferentes tipos de atacantes.
¿Qué se puede hacer para controlar el feminicidio?
Las medidas tomadas para combatir los feminicidios no pueden enfocarse en una sola fuente del problema, porque todo surge de un problema de múltiples niveles de complejidad: psicológica, psicosocial y político-social. Para ello, todo debe sufrir cambios a nivel individual (el desarrollo de programas de prevención y salud mental) ya nivel colectivo. Esto último no solo significa cambios en la cultura y la sensibilidad ante la violencia a la que se ven sometidas muchas mujeres; Además, incluyen medidas tanto físicas como sustantivas: urbanismo que promueva la seguridad en las calles, políticas penitenciarias que protejan a las víctimas, etc.
¿Cuáles son las consecuencias del feminicidio? Las muertes injustas, abusos sexuales o abusos sin consentimiento.