El feminicidio en Guatemala en los últimos doce años tuvo 8154 casos, con un promedio por año de 670. Es importante resaltar que en el año 2016 se presentó el mayor número de casos con 1259 representando el 15% en los últimos 12 años. También es importante anotar que en el año 2020 se presentó el menor número de casos de feminicidio con 119 casos que representa el 1% de los últimos doce año, y a partir del año 2020 empezó esta estadística nuevamente a aumentar llevando hasta lo corrido del año 2022 373 casos aproximadamente.
Los casos de feminicidio en mujeres adultas, es decir en edades entre 30 y 44 años fue de 5497 en los últimos doce años, representando un 67% de casos de feminicidio en Guatemala. La adolescentes y mujeres adultas jóvenes de entre 15 y 29 años representaron el segundo rango con mayor incidencia de feminicidio, situación que genera una alerta en el gobierno nacional y mundial, dado que la violencia feminicida está presente durante todo el ciclo de vida de las mujeres, aunque se expresa con mayor intensidad durante las edades reproductivas, y el riesgo mayor es que se empiece a trasladar hacia niñas y adolescentes.
Es importante indicar que los departamentos de Jutiapa y Zakata son los que registran los índices más altos de feminicidio en mujeres adultas en Guatemala, le siguen las provincias de Santa Rosa y Petén.