¿Qué es la RSC?
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un enfoque empresarial que implica que las empresas consideren y gestionen sus impactos sociales, ambientales y éticos en sus operaciones.
¿Cómo se relaciona nuestro proyecto y la RSC?
En One Chance, seguimos un decálogo de responsabilidad social corporativa:
Compromiso con la salud pública:
Queremos apostar por una sociedad más segura, donde la población sepa que, pase lo que pase, estará a salvo ante cualquier emergencia médica.
Accesibilidad universal:
Contamos con acceso a dosis estándares, por lo que la respuesta puede ser abierta a todo tipo de personas y a un rango muy amplio de situaciones de emergencia.
Accesibilidad y inclusión digital:
Desarrollar una aplicación móvil que facilite el acceso a los contenidos del proyecto, asegurando que todos los usuarios, independientemente de sus capacidades, puedan beneficiarse de la información. Además, se proporcionará una infografía con lectura en Braille para personas con discapacidad visual o auditiva, promoviendo la inclusión en todas las etapas del proyecto.
Educación y formación continua:
Fomentar el aprendizaje en primeros auxilios desde edades tempranas y promoverlo de forma permanente en la sociedad mediante charlas y talleres de concienciación.
Precios justos y accesibles:
Asegurar que todos los servicios y productos relacionados con el proyecto sean accesibles económicamente para todas las personas, estableciendo precios justos que permitan la inclusión y participación de cualquier individuo, sin importar su situación económica.
Sostenibilidad y autosuficiencia energética:
Implementar soluciones energéticas sostenibles, como la instalación de una placa solar para hacer el proyecto autosuficiente en energía. Además, promover el uso de materiales reciclables y reducir el impacto ambiental de todas las actividades y recursos del proyecto.
Conciliación familiar y flexibilidad laboral:
Ofrecer horarios flexibles y condiciones laborales adaptadas para que todos los participantes, especialmente aquellos con responsabilidades familiares, puedan equilibrar su vida personal y profesional sin afectar su implicación en el proyecto.
Economía circular:
Aplicar principios de economía circular en el diseño y ejecución del proyecto, reduciendo residuos, reutilizando materiales y priorizando soluciones duraderas y respetuosas con el medio ambiente.
Enfoque One Health:
Integrar la salud humana, animal y ambiental como un todo interconectado, promoviendo entornos seguros, sostenibles y preparados para prevenir emergencias desde una visión global de la salud.
Compromiso a largo plazo:
No ser solo un proyecto puntual, sino una empresa que garantice una ciudadanía más preparada, responsable y solidaria.